Blogia
Isla al Sur

CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE

CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE

Con la ayuda de la comunidad del Consejo Popular de Jamaica, ETECSA colocó un gabinete telefónico en San José de las Lajas que amplió las posibilidades de acceder a tan necesario servicio.

ALIANET BELTRÁN ÁLVAREZ,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.    

“Las masas solo precisan de un impulso para acometer tareas de cualquier envergadura”, comentó Eddy Orlando Salazar, coordinador del proyecto Impulso al desarrollo, emprendido por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en San José de las Lajas, capital de la provincia Mayabeque.

El proyecto surge debido a la entrega de seis gabinetes telefónicos con la opción de 25 líneas cada uno, para lugares donde no llega el servicio o la densidad telefónica es muy baja, pero requería de apoyo en las labores constructivas. Para ello, la entidad libró una convocatoria a los pobladores del Consejo Popular de Jamaica.

Lionel Roca Hernández, director nacional del programa, durante un recorrido por territorio mayabequense, comentó el sentido de pertenencia mostrado por la población, al responder a la convocatoria y ser partícipe de las faenas constructivas.

En el Consejo Popular Jamaica la ubicación del gabinete integral telefónico no estuvo exenta de inconvenientes. El intento de perforación en el lugar resultó imposible por la existencia de lajas de gran dureza y tamaño que dificultaron la labor. Para deshacerse de ellas, los pobladores aplicaron métodos como la elevación de la temperatura de las rocas con la quema de madera sobre ellas y después las retiraban lanzándoles agua para agrietar los peñascos.

La obra quedó lista y el 9 de mayo Impulso al desarrollo cobró vida, con la terminación del primer gabinete telefónico, instalado en el Consejo Popular de Jamaica, cabecera en San José de las Lajas.

La Asamblea Municipal del Poder Popular reconoció la labor de todos los factores  participantes en la obra y resaltó el entusiasmo de la población desde el comienzo. Osmani Capote Mesa, presidente del Consejo Popular de la localidad, destacó que la obra resuelve traslados pendientes y aumenta las capacidades para el sector estatal.

Mayra Tovar Corrales, presidenta del CDR, declaró que “hacía tiempo que no nos sentíamos tan unidos. Si se hacen más cosas, más se unirán las personas”. 

Durante todo el proceso fluyó la comunicación entre el pueblo, los trabajadores de ETECSA y los representantes del Gobierno. La empresa logró la unión de la comunidad. Como resultado de la campaña fructificaron las relaciones humanas y fortalecieron lazos de hermandad forjados a pie de obra. Impulso al desarrollo dejó una moraleja: cuando se quiere, se puede.

Pie de foto: Vecinos de la localidad trabajaron fuertemente para la inauguración del gabinete telefónico.


Ficha técnica:

Tipo de título: Genérico.
Tipo de lead: Especial de Cita directa.
Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida.

0 comentarios