Blogia
Isla al Sur

Agencias-Trabajos Docentes

¿EL DEPORTE CUBANO ESTÁ EN DECADENCIA?

¿EL DEPORTE CUBANO ESTÁ EN DECADENCIA?

IVÁN MORALES MORALES,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

La Habana.- El desarrollo del deporte cubano a nivel internacional durante los años ochenta produjo en los medios de comunicación el fenómeno del triunfalismo; sin embargo, la actuación en Beijing 2008 trajo consigo una modificación de todo el ideario existente hasta ese momento.
 
Las olimpiadas de Moscú 80 marcaron el inicio de una carrera en ascenso que ubicó a los deportistas cubanos entre los mejores del mundo. Desde ese momento y hasta la actualidad, un total de 53 medallas de oro, 50 de plata y 53 de bronce demuestran el mejoramiento ostensible con respecto a las ediciones anteriores.
 
El momento cumbre de la Isla en estas lides tuvo lugar en Barcelona 1992, evento en el cual se logró un salto cualitativo en cuanto a metales dorados (14) y posición final (quintos).
 
La contrapartida de esa actuación sin precedentes resultaron los Juegos Olímpicos de Beijing 2008: allí el deporte cubano no traspasó el umbral de una “decorosa” ubicación en el medallero, tras descender de la oncena posición en Atenas 2004 a la 28va. en esta.

“Pasar de ocho títulos a solamente dos en un cuatrienio fue algo inesperado para todos; razón necesaria para hacernos replantear la proyección internacional de esta temática”, expresó Roberto Pacheco, conductor del programa Deportivamente Hablando.

“Lo sucedido en la capital china demostró que no somos infalibles a las derrotas y que el exceso de confianza puede truncar toda meta planteada, por muy sencilla que parezca”, remarcó Jesús Hernández, seguidor de estos torneos.

Entre los galardones ausentes del casillero dorado estuvo el del béisbol, cuya permanencia en estas citas estivales se verá truncada en Londres 2012 por una decisión del Comité Olímpico Internacional.

El seleccionado antillano en la disciplina, favorito precompetencia en Beijing, no pudo revalidar su condición tras caer en el encuentro final ante el elenco de Surcorea con marcador de tres carreras por dos.

La derrota en este evento se unió a la sufrida un año antes durante la Copa del Mundo en 2007, para de esa manera demostrar que el deporte nacional estaba sufriendo una crisis.

Para Daniel Palacios, cronista deportivo del semanario Trabajadores, esto sitúa a Cuba a la par de otras potencias en la disciplina, y “nos ubica ya no como el gran equipo, sino como uno más entre los grandes”, sentenció.

Según Palacios, la prensa juega un papel primordial a la hora de mostrar el desempeño de nuestro conjunto, por eso resulta tan necesario “evitar el triunfalismo que, en ocasiones, nos ciega frente a los malos resultados”.     

El público cubano no se ha mostrado muy conforme con la cadena de derrotas, que se extienden hasta nuestros días.

“Unos especialistas dicen que hay exceso de confianza, otros añaden falta de preparación, pero al final todo resulta una burda justificación”, opinó Susana Díaz, ama de casa y fiel seguidora del béisbol.

Como ella, existen un sinnúmero de personas que creen oportuno dejar a un lado las apologías, y mostrar la verdadera causa de estos desatinos en los grandes eventos.

Con la mira puesta en la próxima Copa del Mundo a desarrollarse en septiembre, en varias ciudades europeas, los medios nacionales desarrollan análisis sobre los equipos rivales para dar un favorito precompetencia.

En esta ocasión, “hay más cautela entre nosotros a la hora de vaticinar un finalista, algo que en la década de los 80 era imposible de imaginar”, concluyó Palacios.

 

LA OPERACIÓN MILAGRO BENEFICIA A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS

LA OPERACIÓN MILAGRO BENEFICIA A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS

NADIA HERRADA HIDALGO,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

La Operación Milagro devuelve la visión a cientos de miles de personas, en tanto la cifra de ciegos por causas prevenibles en el mundo asciende a más de 37 millones, según estimados de la Organización Mundial de la Salud.

Esta iniciativa de cooperación, promovida por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el presidente venezolano, Hugo Chávez, forma parte de los acuerdos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). Desde la firma del convenio, el 5 de julio del año 2004, hasta la fecha, más de un millón de personas de 32 países han sido atendidas.

Alrededor de la mitad de los beneficiados se operaron en sus países de origen o en alguna de las once naciones a las que Cuba donó 47 centros oftalmológicos dotados de la más alta tecnología, según datos del sitio digital  Cuba-Cooperación. Los centros incluyen 86 puntos quirúrgicos que agilizan más el proceso de operación de los afectados y ahorran recursos económicos tanto a Cuba como al país donde estén ubicados.

El proyecto está dirigido, principalmente, a personas de escasos recursos aquejadas de afecciones oculares, muchas de ellas fácilmente tratables por personal calificado. La implantación de los nuevos centros médicos promueve un sistema de salud gratuito en naciones donde los más pobres no tenían acceso a bondades de este tipo.

Vilma Almira, doctora internacionalista cubana, hizo énfasis sobre la necesidad de capacitar a personal especializado en esos países para que lleven adelante el proyecto y, según las posibilidades, puedan ampliarlo y perfeccionarlo.

El ecuatoriano Álvaro Moraima, operado en tierra antillana hace tres años, reconoce los beneficios del convenio, pero lamenta haber tenido  que pasar un momento tan difícil lejos de su casa: “Aplaudo la implantación actual de tres centros oftalmológicos donados por Cuba a la patria de Guayasamín”, aseguró al referirse a los hospitales ubicados en regiones ecuatorianas.

“En los inicios del proyecto la mayoría venía a operarse en Cuba, pero ahora el 90 por ciento de las personas a las cuales atendemos en nuestro centro son cubanos”, señaló la doctora Bárbara Carril, coordinadora de la iniciativa en el hospital Ramón Pando Ferrer de esta capital.

Actualmente en todas las provincias del país existe, al menos, un hospital donde se atienden pacientes por la Operación Milagro, aunque la mayoría de ellos prefiere visitar la capital para operarse. “Los pacientes temen la falta de experiencia del personal que trabaja en los hospitales provinciales, por lo cual deciden atenderse con aquellos que tienen mayor práctica,” explicó la doctora Vilma Almira.

Las inversiones acometidas en la Isla para dotar al sistema de salud de centros eficaces y modernos permiten que los cirujanos puedan operar a decenas de pacientes en una sola jornada y prestarles cuidados de carácter post-operatorios de alto nivel.

Latinoamericanos, caribeños y africanos comentan a médicos y enfermeros cubanos su asombro porque al atenderse con ellos se ahorran hasta 600 dólares por la cirugía y una cifra similar por los cuidados clínicos. Ni siquiera el 10 por ciento de los millones de personas que padecen ceguera por catarata a nivel mundial pueden solucionar su problema, a causa del alto precio de una esa simple operación.

Esta misión surgió a raíz de la aplicación del programa de alfabetización “Yo sí puedo” en parte del continente, otro de los acuerdos incluidos en el ALBA. Los alfabetizadores descubrieron, durante los encuentros docentes, la falta de visión de muchos estudiantes y promulgaron así la necesidad de una solución viable a esa problemática.

Actualmente, en los países caribeños uno de cada 330 habitantes ha sido beneficiado por el proyecto oftalmológico, mientras que en América Latina la cifra es de uno cada 1 313, según estadísticas oficiales del sitio Cuba- Cooperación.

Si bien es cierto que un elevado número de personas con afecciones oculares ha sido auxiliado, todavía quedan muchos que reclaman la necesidad de estos servicios. Sofía Tapia, ciudadana venezolana del estado de Anzoátegui, refiere que espera la fecha para su operación, “ya no aguanto más, la glaucoma que padezco me produce molestias muy fuertes en los ojos y estoy realmente desesperada”, dijo a la emisora local Radio Puerto La Cruz.

Otros, como el guatemalteco Gabriel Santos, se lamentan de la alta concurrencia de personas en los centros de diagnósticos, “las colas son largas y agotadoras, pero la atención es tan especial que luego te olvidas del tiempo perdido”.

Entre las principales causas de ceguera que enfrenta la Operación Milagro se encuentran la catarata, glaucoma, retinopatía diabética, enfermedades infecciosas como el tracoma y la oncocercosis, y la deficiencia de vitamina A. Afecciones oftalmológicas como el pterigium, la ptosis palpeodal y estrabismo, con alta frecuencia en la población infantil y adulta, también son corregidas.

Mientras en los países desarrollados la prevalencia de ceguera es de un 0,25 por ciento, en países con economía y servicios de salud muy pobres llega a alcanzar el 1 por ciento de la población.

RECUADRO 1

LA OPERACIÓN MILAGRO ALCANZA MÁS DE UN MILLÓN DE PACIENTES 

Áreas geográficas          Total de pacientes operados desde el 2004
                                           hasta el 14 de abril de 2008

El Caribe (15 países)                               44 780
América Latina (14 países)                   369 172
Venezuela                                                505 468
Malí                                                                5 203
Cuba                                                         151 805
Total (32 países)                                   1 076 428


Países                                     Total de centros oftalmológicos
                                                      donados por Cuba

 
Venezuela                                                   17
Bolivia                                                         15
Ecuador                                                        3
Guatemala                                                    2
Haití                                                               2
Honduras                                                      3
Panamá                                                        1
Nicaragua                                                     1
Paraguay                                                      1
Uruguay                                                         1
Mali                                                                1
 

Ficha Técnica:

Estrategia de fuentes:

Sitio web Cuba-Cooperación.
Vilma Almira, doctora internacionalista cubana.
Álvaro Moraima, paciente ecuatoriano.
Doctora Bárbara Carril, coordinadora de la Operación Milagro en el hospital capitalino Ramón Pando Ferrer.
Sofía Tapia, paciente venezolana.
Gabriel Santos, paciente ecuatoriano.

Soportes a emplear:

Contexto: situación actual de las personas que padecen ceguera en todo el mundo

Antecedentes: Firma de los convenios de la Operación Milagro entre Hugo Chávez y Fidel Castro, explicación de por qué surge la Operación Milagro.

Fuentes: La estrategia de fuentes antes enunciada. En la nota se profundiza en el cómo, por qué y para qué existe la Operación Milagro

Hechos colaterales: Donación cubana de centros oftalmológicos a once países, entre ellos Ecuador.

Juicios empleados: En el relato predominan los juicios lógicos, entre ellos, el analítico, juicio presente durante todo el texto para explicar e ilustrar, entre otros elementos, cómo, por qué y para qué se desarrolla la Operación Milagro.

Texto complementario: Utilizo tablas o recuadros para brindar mayor información sobre el tema tratado.

Niveles de interpretación: El texto en sí es explicativo, por lo cual sólo utiliza como niveles de interpretación la explicación y el análisis.

 

VIH-SIDA: LAS VÍCTIMAS MÁS JÓVENES ESTÁN A MEDIO CONTAR

VIH-SIDA: LAS VÍCTIMAS MÁS JÓVENES ESTÁN A MEDIO CONTAR

WENDY MARTÍNEZ ZUFERRI,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

Mientras que en Rusia el número de niños infectados con VIH ha alcanzado los 140 mil, en Cuba la cantidad de infantes portadores y enfermos suma 32 y tiende a descender.

Estos datos tan precisos no están en el reporte anual de la sección contra el SIDA en las Naciones Unidas (ONUSIDA), pues allí no se contempla aparte los infantes, sino dentro del grupo de “menores de 25 años”.

Los datos más minuciosamente contabilizados y también los más accesibles son, paradójicamente, los referidos a los menores de los países subdesarrollados. En un solo día el buscador Google registra unas 30 notas de prensa que giran en torno a los menores con VIH/SIDA de las naciones más pobres. Con frecuencia estos niños son noticia por el sensacionalismo que se mueve alrededor de cuestiones como el crecimiento veloz de las cifras de contagiados, o la cantidad de ellos que quedan sin amparo.

Por supuesto, estos pequeños están en semejante situación porque, excepto para los medios de prensa, no son una prioridad claramente establecida por los gobiernos. La mayoría de la atención que ellos reciben en los países desarrollados parte de iniciativas individuales, como es el caso en Guatemala de la unidad de pediatría de la Clínica Luis Ángel García, en la capital de este país.

“El apoyo económico es lo que necesitamos para contraatacar el virus. Esperamos la respuesta a nivel nacional porque la niñez y la juventud no sólo son responsabilidad de una fundación, sino de todos”, señaló la doctora Blanca Samayoa, quien atiende a los pacientes de VIH/SIDA en dicho departamento, a raíz de la donación hecha a su hospital por la Fundación Elton John.

En Cuba, país donde la atención médica gratuita está garantizada a nivel estatal, el gobierno financia los exámenes para la detección del virus y las medicinas que se requieran para combatir las enfermedades oportunistas, además de asegurar un hogar y mantenimiento económico para aquellos que hayan quedado huérfanos.

“No es solo el problema estrictamente médico, hay que crear buenas condiciones económicas y de vivienda a los menores, que reciban una dieta especial. Tratamos de que lleven una vida lo más normal posible, que aprendan alguna manifestación artística o practiquen deportes. Incluso, para disminuirles el stress lo más posible, mientras son muy pequeños y están asintomáticos no les hablamos de su infección”, explica Norberto Fonseca, coordinador nacional del Proyecto Dirigido a Niños Afectados por el VIH.

En Cuba, como parte del control, se establecieron los métodos de detección temprana y tratamiento en las embarazadas, gracias a lo cual la cifra de niños infectados en el país ha oscilado siempre sobre los 30.

Otros países subdesarrollados como Uruguay brindan atención médica pública y medicamentos gratuitos a los infantes portadores del virus, pero al no existir un plan estatal para la atención integral de estos pacientes, hay necesidades que quedan sin cubrir.

“Muchas madres seropositivas están en la calle junto a sus hijos. Para ellos la mejor salida no es un refugio ni un albergue, sino recurrir a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)”, relata Virginia Galeano, asistente social del Centro de Referencia de Tratamiento para el SIDA del hospital Pereira Rossell, en Montevideo, Uruguay.

Los niños seropositivos tampoco son prioritarios para las compañías farmacéuticas internacionales, pues faltan medicamentos que se adecuen a este grupo de edad. Este año tuvo lugar una negociación colectiva entre los Programas Nacionales de SIDA de América Latina y once de las fábricas que elaboran este tipo de medicamentos, pero no se consiguió que accedieran a crear fórmulas pediátricas, solo consintieron en bajar los costos de los ya existentes.

Uno de los temas más sensibles en lo que respecta a la atención de los niños afectados por el SIDA y que es, sin embargo, uno de los menos cuidados, es el de la inserción en la comunidad, ya sea el barrio o la escuela.

Los Derechos de  los Niños y el SIDA elaborados por la Convención de las Naciones Unidas para los Derechos del Niño establecen que “los menores infectados tienen derecho a completar su educación siempre y cuando la enfermedad no les impida asistir a la escuela, y no deben recibir un trato diferenciado por su condición”.

En la práctica, el temor de la población al contagio hace que las autoridades médicas no den a conocer las identidades de los pacientes. Cuando existen fallos en la confidencialidad, las familias a lo ancho del orbe se han visto en la necesidad de realizar constantes mudanzas, o han enfrentado comentarios prejuiciosos.

El hecho de que en Argentina hasta el año 2005 no se cuantificara a los niños con SIDA como víctimas de la pandemia y que aún en Kenia no se lleve un conteo exacto de cuántos han quedado huérfanos a causa de la enfermedad, demuestra que en muchas naciones del mundo los menores infectados por el VIH siguen estando en tierra de nadie. No se encuentran dentro de los grupos de alto riesgo porque no son trabajadores sexuales, drogadictos u hombres que tienen sexo con hombres, pero pueden ser hijos de cualquiera de ellos.

Por ello, a pesar de los esfuerzos aislados, los niños infectados constituyen, como los denomina la UNICEF, “el rostro oculto del SIDA”. 
 
Ficha técnica:

Estructura: Deductiva, de lo general (en el mundo) a lo particular (Guatemala, Cuba, Uruguay, Rusia)

Estrategia de fuentes:

Norberto Fonseca, coordinador del Programa Nacional de Atención a Niños Afectados por el VIH/SIDA.

Mayra Rodríguez, psicóloga del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) que atiende a niños y jóvenes seropositivos.

Declaraciones de la doctora Blanca Samayoa, directora del Departamento de Pediatría en la Clínica Luis Ángel García en Ciudad de Guatemala, al periódico Prensa Libre, de Guatemala.

Declaraciones de Virginia Galeano, asistente social del Centro de Referencia de Tratamiento para el SIDA del hospital Pereira Rossell en Montevideo, Uruguay al periódico El País en su edición para Uruguay.

Derechos de  los Niños y el SIDA según la Convención de las Naciones Unidas para los Derechos del Niño.

Reporte del 2007 de la organización de lucha contra el SIDA en las Naciones Unidas ONUSIDA.

Soportes:

Hechos colaterales: No existe un tratamiento médico acorde a las necesidades específicas de los niños con SIDA.

Contexto: Incremento de las cifras de los menores con SIDA en las naciones del Tercer Mundo.

Antecedentes: Labor de los orfanatos católicos. Diferencia histórica entre países como Cuba que brindan apoyo estatal a los infantes con VIH/SIDA y aquellos donde depende de la iniciativa privada.

Respuesta al cómo y al por qué:

Ejemplo de respuesta a un por qué:

Por supuesto, estos niños están en semejante situación porque, excepto para los medios de prensa, no son una prioridad claramente establecida por los gobiernos.

Ejemplo de respuesta a un cómo:

“Muchas madres seropositivas están en la calle junto a sus hijos. Para ellos la mejor salida no es un refugio ni un albergue, sino recurrir a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)”,

Niveles: Explicación e interpretación.

Juicios:

Analíticos: Toda la nota está estructurada como un juicio analítico, ya que parte de mi percepción del problema de la desinformación acerca de los niños seropositivos, tras haber consultado los materiales y fuentes acerca del tema.

Ej.: Por supuesto, estos niños están en semejante situación porque, excepto para los medios de prensa, no son una prioridad claramente establecida por los gobiernos.

Disyuntivos: Situaciones contrapuestas, comparaciones.

Ej.: Los datos más minuciosamente contabilizados y también los más accesibles son, paradójicamente,  los referidos a los menores de los países subdesarrollados.

De valor: Las declaraciones de las personas responsables por el cuidado de los niños infectados, pues aunque no son analistas o especialistas teóricos, sus experiencias personales tienen vinculación directa con el tema.

Ej. : “El apoyo económico es lo que necesitamos para contraatacar el virus. Esperamos la respuesta a nivel nacional, porque la niñez y la juventud no sólo son responsabilidad de una fundación, sino de todos”

UN LÁTIGO QUE AÚN AZOTA

UN LÁTIGO QUE AÚN AZOTA

MARÍA CARLA GÁRCIGA RODRÍGUEZ,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.  

La violencia contra la mujer en Cuba se produce mayoritariamente en la relación de pareja y en el espacio doméstico como ámbito privilegiado para agredirlas, según estudios del Grupo de Trabajo Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar.

En los tres últimos años, se han reportado varios casos similares al de Ana B.* El padre comenzó a abusar sexualmente de ella al cumplir los 13 años y la amenazaba con matar a su madre si se lo decía a alguien. La familia se enteró de lo que sucedía cuatro años después. Ya han pasado seis desde entonces y nadie sabe qué fue del individuo.

“No quiero recordar nada del pasado”, afirma la joven, “ahora estoy casada con un hombre magnífico que es el padre de mis dos hijos. Solo me interesa vivir el presente y garantizarle un futuro digno a mis niños”.

Datos estadísticos acerca de este fenómeno en la Isla, arrojan que el 94 por ciento de las víctimas de violación son féminas, y el 96 por ciento de los violadores son del sexo masculino.

“La Revolución Cubana ha hecho esfuerzos por difundir y promover ideas acerca de la igualdad entre los géneros, pero siguen subsistiendo premisas entre la población como la inferioridad de la mujer con respecto al hombre y la jefatura de este último en el hogar”, explica  Iliana Artiles, vicedirectora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX).

La socióloga Clotilde Proveyer, especialista en estudios sobre violencia en Cuba, señala que la violencia contra la mujer se produce debido a la permanencia de la cultura patriarcal en la sociedad cubana.

“A muchos hombres se les inculca desde pequeños un concepto preconcebido de masculinidad. Les enseñan a golpear, a ser rudos y les dicen que deben imponerse ante la mujer; lo contrario lo consideran como signo de debilidad”, añade la psicóloga Celia Berges, coordinadora del Grupo Nacional de Trabajo para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar.

La violencia puede expresarse en la discriminación hacia la mujer (laboral, político, institucional), así como en el maltrato físico, psicológico, social, sexual o patrimonial. Los variados tipos de violencia ocurren mayormente dentro de la vivienda: el 75 por ciento bajo bebidas alcohólicas y el 85 por ciento por agresión física.

“Viví durante ocho años con un hombre que me pegaba. Él era muy celoso y le gustaba tomar; decía que me vestía de forma provocativa porque usaba la ropa corta”, confiesa Talía M.*.

“Hace un año que nos separamos, pero aún así no sé qué sucederá si lo vuelvo a ver… tengo miedo de flaquear, pues siento que aún lo quiero”, dudó la joven.

“Todas las excusas que dan los agresores radican en responsabilizar a la víctima de los maltratos, y muchas veces son ellas mismas las que se autoculpan y lo justifican; ahí sin dudas está funcionando una autodiscriminación”, asegura la especialista Celia Berges.

Un sondeo de opinión realizado por la revista Somos Jóvenes a estudiantes de preuniversitario, arrojó criterios opuestos por completo a la práctica de la violencia física; sin embargo, la mayoría reconoce haber adoptado actitudes de agresión psicológica con su pareja como expresión de poder.

“En nuestro país se estima que una de cada 10 víctimas opta por la denuncia; aún así, abundan quienes la retiran después de haberla presentado ante la policía; de ahí la imprecisión de las estadísticas nacionales con respecto a este fenómeno”, expresa la psicóloga Iliana Artiles.

Los estudiosos del tema coinciden en que las causas fundamentales de que no se produzca la acusación por parte de las víctimas son el miedo a una represalia, la vergüenza, la humillación, el sentimiento de culpa, el desconocimiento de que existen mecanismos de ayuda, y hasta  la ignorancia de la situación de violencia en la que viven.

Celia Berges alega que las pocas veces que las mujeres se aventuran a denunciar al agresor, es debido a que ven amenazados a sus hijos o algún otro ser querido.

La violencia contra la mujer puede traer consecuencias para la salud física como infecciones de  transmisión sexual, dolor pélvico crónico, abusos de drogas, discapacidad, suicidio y homicidio. En cuanto a la salud mental, este fenómeno puede derivar en estrés post traumático, depresión, disfunción sexual o desorden de personalidad múltiple.

Las mujeres cubanas son apoyadas completamente por el Gobierno y sus derechos son defendidos mediante las legislaciones vigentes. A través de las Casas de Orientación de la Mujer y la Familia, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) brinda información para resolver el problema que presenten las féminas mediante talleres y cursos sobre violencia familiar, igualdad de la mujer, autoestima, entre otros. Además, pueden recurrir al médico de la familia, a los servicios de orientación y terapia sexual y a las oficinas de atención a los derechos ciudadanos de la Fiscalía Municipal.

Las expertas Celia Berges y Clotilde Proveyer, coinciden en no dejar la solución solo en manos del juez o el fiscal. Agregaron que entre las opciones en discusión se encuentran los tribunales de familia, integrados por juristas, pedagogos, psicólogos y otros especialistas capaces de hacer una valoración integral de la familia, de la persona y del hecho, para buscar solución al problema.

* Nota: Los nombres de las víctimas han sido sustituidos por seudónimos para respetar su solicitud de privacidad

Ficha técnica:

Estrategia de fuentes:

Iliana Artiles, Vicedirectora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX).
Clotilde Proveyer, socióloga especialista en estudios sobre violencia en Cuba.
Celia Berges, psicóloga coordinadora del Grupo Nacional de Trabajo para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar.
Talía M.*, víctima de violencia física.
Ana B.*, víctima de violencia sexual y psicológica.
Coloquio Internacional Violencia/Contraviolencia en la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas, del 18 al 22 de febrero de 2008. Casa de las Américas. Cuba.
Revista Somos Jóvenes Digital, Febrero 2008. Amar sin violencia, por Yarelis Rico.
Periódico Guerrillero. Miércoles 16/02/05. Amores que matan, por Ana María Sabat.
Revista Bohemia. 4/03/05. Violencia doméstica: la espiral del maltrato. Por Iramis Alonso, Dixie Edith y Ariel Terrero.
Revista Cubana de Medicina General Integral. julio-agosto 2004. Violencia Intrafamiliar. Enfoque de género. Varios autores.

Soportes empleados:

Se mostraron antecedentes; diversas fuentes entre especialistas, víctimas y trabajos documentales sobre el tema; se responden los porqués y los cómo. Se da una explicación abarcadora del hecho y se exponen datos.

Juicios empleados: Se utilizaron juicios analíticos para comprender la dimensión de la problemática y demostrar que aún existe y que es preciso combatirla. Se emplearon juicios avalados por especialistas en el tema y se responden los cómos y los porqués.

Niveles de interpretación: Está presente la explicación, ya que se le da al lector una panorámica general del significado de los hechos. Además, muestra elementos para que el receptor logre entenderlo y valorarlo.

 

MUJERES CUBANAS SEROPOSITIVAS: ENTRE EL RIESGO Y LA ESPERANZA DE SER MADRES

MUJERES CUBANAS SEROPOSITIVAS: ENTRE EL RIESGO Y LA ESPERANZA DE SER MADRES

VIVIAN MONTEAGUDO CAJINA,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.
 
Un embarazo en la vida de una mujer seropositiva representa muchas veces la no aceptación de la sociedad o de sus familiares. Sin embargo, la salud cubana contribuye en la inserción de estas féminas a la vida social y respalda tales casos con la atención médica y psicológica requerida.
 
“Saber que mi nuera, seropositiva, estaba esperando un hijo, fue algo que nos sacudió a todos. Me sentí angustiada al valorar la posibilidad de que el niño naciera infectado. Por ello intenté convencerla de interrumpir ese embarazo”, contó una suegra desde el anonimato.

“Aunque no concordábamos, tuve que sobreponerme y aceptar la realidad. Todos tenemos derecho a decidir el curso de nuestras vidas. Hoy, me siento feliz de ver a mi nieta de tres años, bien de salud y seronegativa”, reveló.

En encuestas realizadas a mujeres capitalinas, un 20 por ciento dijo que no aceptaba la posibilidad de que una mujer con VIH-SIDA decidiera ser madre.

La mayor parte de las entrevistadas no estaban de acuerdo porque  mantienen el criterio de que a pesar de la atención médica, los cuidados, y el apoyo que se tiene  hacia estas pacientes, aún no hay seguridad de que el bebé nazca sano.

El doctor Egbert Squires, coordinador general de las Consejerías, sostiene que, “las mujeres seropositivas tienen todo el derecho a continuar con su embarazo, siempre que sigan las metodologías establecidas para estos casos”.

“Lo ideal sería que en el momento de la planificación solicitaran nuestros servicios para explicarles los pasos a seguir. Pero aún así, la maternidad viene con la naturaleza de la persona y nadie lo puede impedir”, continuó.

Sin embargo, la habanera Laura Pérez Hernández, diagnosticada como seropositiva, afirma que fue un trauma descubrir que estaba embarazada. También precisó que tener VIH es un conflicto, y traer al mundo un niño es otro. Luego, cuando nace sano, tiene la desgracia de cargar con la enfermedad de sus padres de por vida y la posibilidad de ser huérfano.

La doctora en Ciencias Ida González, quien atiende a todos los hijos de madres dañadas con la enfermedad y niños SIDA en el país, explica que si la gestante ya está enferma y su carga viral es alta, puede deteriorase, incluso morir.
 
“Cuando es un caso SIDA, tiende a dañarse con más facilidad, porque  su sistema inmunológico está deprimido. La situación puede tornarse muy grave para la paciente si tiene, además, una enfermedad oportunista, y no toma el tratamiento”, agregó González.

“Por ello, recomendamos siempre hacer un estudio de su cuerpo antes de tomar cualquier decisión. Lo más acertado en estos procesos es que sus células CD4 estén altas y su nivel de ARN viral, o carga viral sea bajo”, amplió la doctora. 

Desde su experiencia, Laura Pérez opinó que si se toma la decisión, lo mejor es estar preparada clínica y psicológicamente. Sostuvo que es una elección que debe sustentar el médico, para que él oriente lo más indicado en cada caso.

“Hay muchas decisiones que constituyen un dilema ético, y esta es una de ellas, ya sea para las mujeres con VIH-SIDA, como para el personal de salud”, afirmó la master en Psicología Clínica, Mariela Rodríguez.

Para la Laura, positiva al VIH, su niña constituye todo el amor que la sociedad y su familia, por los tabúes o la ignorancia, no le brindan. Aunque nada le da tanto temor como dejar huérfana a su  hija, quien es seronegativa.

En Cuba, según cifras oficiales, hasta septiembre del 2007, 268 mujeres con la enfermedad han dado a luz, de las que han nacido 288 niños, pues 16 de ellas han parido dos veces y cuatro han tenido gemelos.       

En el resto del mundo, casi la mitad de las personas que viven con SIDA son mujeres, y se tiene muy poca investigación sobre sus necesidades médicas específicas, señalaron en una conferencia internacional sobre el SIDA, en Sydney, activistas y expertos en salud.

"Hay aproximadamente 40 millones de personas con VIH/SIDA en todo el planeta y 17,7 millones son mujeres, pero la investigación, las políticas y los esfuerzos preventivos siguen sin centrarse en sus necesidades", afirmó Francoise Barre-Sinoussi, director del Departamento de Virología del Instituto “Pasteur” de París. 

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muchas mujeres se enteran que están contagiadas cuando quedan embarazadas.
 
RECUADRO

Formas de transmisión

En Cuba las principales formas de  transmisión del VIH-SIDA de la madre al niño pueden ocurrir en distintos momentos durante el período de gestación, y se le conoce  como transmisión vertical.

En esta etapa, la futura madre tomará tratamiento antirretroviral, a partir de las 14 semanas y hasta el parto, lo cual reduce el riesgo de transferencia vertical.

A continuación se presenta una tabla que especifica las formas de transmisión de la madre al niño.

Durante el embarazo: Generalmente en el tercer trimestre, antes del nacimiento, existen datos que demuestran que es posible el contagio por medio de la sangre de la placenta en los 15 primeros días de embarazo, sin embargo, al parecer menos del 2 por ciento de las transmisiones se producen en el séptimo mes. 

Durante el parto o perinatal: El bebé puede infectarse durante el parto por contacto directo con la sangre de la madre o con sus fluidos. Las contracciones del útero pueden facilitar el paso de la sangre de la madre al niño.

Por la leche materna: Aumenta el riesgo de infección entre un 12-26 por ciento en niños amamantados. Mientras mayor sea el tiempo de lactancia mayor es el riesgo, considerablemente después de los tres meses. El VIH puede penetrar a través de la piel, o de las mucosas del recién nacido o de la mucosa gastrointestinal.

Ficha técnica:

Estrategia de Fuentes: Los entrevistados fueron:
Dos personas afectadas por el VIH-SIDA.
La abuela de una niña fruto de una pareja seropositiva
Una madre con VIH.
Encuestas a un total de 65 mujeres capitalinas.
Doctor Egbert Squires, Coordinador general de las Consejerías.
Doctora en Ciencias Ida González, quien  atiende la enfermedad y a niños sida en el país.
Mariela Rodríguez, Master en Psicología Clínica. 

Referencia documental:

Cancio Enrique, Dra. Isis;   otros: Información Básica sobre la Atención Integral a Personas Viviendo con VIH/Sida, Ediciones Lazo Adentro, 2006: 108.
Francoise Barre-Sinoussi, director del Departamento de Virología del Instituto “Pasteur”, de París, en Conferencia Internacional sobre el Sida, en Sydney. Extraído de Internet, International AIDS Society (IAS): http://www.iasociety.org/.

Soportes a emplear: Los soportes empleados para el desarrollo de esta nota interpretativa fueron:

Contraste de fuentes, antecedentes, utilización de datos y explicaciones, además de las respuestas de los entrevistados, los cuales responden a las preguntas básicas: por qué y cómo.  

Juicios a emplear: Me apoyé del juicio lógico, como resultado de la interpretación. Utilizando el juicio analítico.

Texto Complementario (Género): En la nota interpretativa utilicé un recuadro.
  
Niveles de la interpretación: Si se  entiende que los niveles de interpretación comprenden el análisis de un fenómeno o de un hecho, donde se logra la búsqueda de datos y de información. De acuerdo con esto utilicé en la nota, el relato explicativo, porque este es una manifestación analítica menos intensa, en comparación con la predictiva. Más bien se basa en el aspecto informativo de un caso determinado. De los niveles de interpretación conocidos abordé: la explicación y el análisis.

 

ENTRE LA HONESTIDAD Y EL RIESGO

ENTRE LA HONESTIDAD Y EL RIESGO

YOHANA LEZCANO LAVANDERA,
estudiante de segundo año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

El periodismo es una de las profesiones más peligrosas existentes en el mundo. Sólo en el 2007 perdieron la vida 93 profesionales de la información durante el desempeño de su quehacer.

El país más riesgoso para los defensores de la verdad es Iraq, donde la mayoría de los corresponsales muertos son los propios iraquíes, víctimas de tiroteos, explosiones y brutales apaleamientos.

Desde que empezó la guerra en marzo de 2003, han muerto más reporteros en ese país que durante la Segunda Guerra Mundial y la cobertura de los dos decenios de la guerra de Vietnam, según un informe de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP), emitido en el 2006.

El contexto latinoamericano es también alarmante: desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, asciende a 15 la cifra de periodistas asesinados en la región, estadística verdaderamente monstruosa si se compara con las 27 víctimas de todo el año anterior, expresó Ernesto Carmona, secretario ejecutivo de la CIAP, durante el coloquio Por el respeto a la vida de los periodistas, celebrado en La Habana.

Las persecuciones y los asesinatos, en represalia a la labor de denuncia que profesaron, han sido las primeras causas de muerte de esos profesionales de la información; no obstante, las desapariciones y los secuestros hacen aún más inseguro el ejercicio de informar.

El aumento de golpizas policiales y atentados legislativos, así como la censura de la cobertura informativa, constituyen otras limitantes que enfrentan a diario los comunicadores por acusar corrupciones políticas, delitos gubernamentales, homicidios, narcotráfico y otras actividades de organizaciones insurgentes.

Ernesto Vera, presidente de honor de la FELAP, dijo a Prensa Latina que el periodismo en Latinoamérica se ha convertido en la profesión más peligrosa de todas, pues está midiendo de manera mejor el alto sentido de corrupción generalizada de la sociedad capitalista en tiempos de una aparente democracia no autoritaria.

México ocupa el triste primer puesto en la lista de los países más inseguros para los hacedores de noticias con seis asesinados y un desaparecido, quienes figuran entre los 80 periodistas muertos en los últimos 25 años, advierte un informe reciente de la FELAP en esa nación.

Alrededor de mil periodistas han sido asesinados en América Latina desde la década de 1970, sin que haya ninguna guerra interna ni invasión militar extranjera frontal, sino por tratar de cumplir en alguna medida con los principios de su trabajo, argumentó Vera.

“La nuestra es la única profesión que realizarla con ética en estos países puede costar tanto, pues los periodistas son testigos incómodos para los regímenes arbitrarios de las dictaduras militares y neoliberales”, argumentó el también presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el período 1966-1987.

Diversas organizaciones a nivel mundial condenan la impunidad en la cual permanecen esos crímenes por responder a los intereses de quienes están en el poder, y exigen justicia para los culpables en nombre de esos hombres y mujeres que pagaron con la vida la voluntad de enjuiciar aquello que por cobardía muchos no critican.

La FELAP indica en su línea política que trabajan para salvar la paz y no estarán ajenos, callados ni neutrales frente a los crímenes contra periodistas, pues “en la lucha de ideas, las ideas que no se conocen no luchan”.

Asimismo, la UPEC incluye en su Plan de Acción 2008-2013, aprobado durante el VIII Congreso en julio pasado, “reclamar el cese de la impunidad en los asesinatos a periodistas y la solidaridad con otros colegas perseguidos y agredidos por defender la verdad”.

Vera consideró, además, que es lamentable la cifra revelada de periodistas asesinados, pero es más alarmante todavía la amenaza con la cual vive cualquiera de los comunicadores de los medios latinoamericanos, sometidos a torturas psicológicas y al terrorismo mediático.

“A pesar de todo hay una voluntad de elevar la dignidad de la profesión, hay una señal entre los periodistas que los hace ser, independientemente del origen que tengan, defensores excepcionales de lo justo”, agregó Vera.

Los atropellos en contra de la prensa no solo afectan a los profesionales del sector, sino a todos aquellos que reciben a diario una información mediatizada, verdades a medias.

La honestidad no se asesina; esos periodistas muertos son símbolo del decoro y la entrega a un sueño y una misión, y reviven en cada mente que se despierta de la hipnosis impuesta por los grandes medios. El periodista comprometido elevará la dignidad por encima de todo chantaje y de toda mentira.

La justicia y la moral reivindican a quienes han puesto, sobre su integridad física y psicológica, los valores éticos, prestos a pronunciar las urgencias de lo más genuino de la sociedad.

 

¿QUIÉN DIJO SEXO DÉBIL?

¿QUIÉN DIJO SEXO DÉBIL?

IBIS ISABEL FRADE BRITO,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

La mujer cubana ocupa hoy un lugar preponderante en el ámbito social de la Isla, aunque la sobrecarga doméstica que afronta en el hogar y algunos rezagos machistas que todavía subsisten, limitan considerablemente su desempeño.

“A pesar de los niveles de participación social que han alcanzado las féminas, sobre ellas recae el gran peso de las tareas hogareñas y la crianza de los hijos. Las mujeres enfrentan una doble jornada laboral: en el trabajo y en la casa y deben asumir varios roles a la vez”, manifiesta la Doctora en Ciencias Psicológicas Patricia Arés, presidenta de la Sociedad Cubana de Psicología.

Actualmente más del 45% de la fuerza laboral en Cuba son mujeres, así como alrededor del 66% de los técnicos y profesionales.

Pero antes del triunfo revolucionario de 1959, constituían el 12% de los empleados, desempeñaban labores consideradas tradicionalmente como “femeninas” y en algunos casos recibían una remuneración inferior a la de un hombre que realizara la misma función.
Las leyes implementadas en el país durante la década del 1970 favorecieron e impulsaron la participación social femenina.

La Constitución de la República de Cuba, aprobada mediante referendo popular en 1976 y reformada en 1992, proclama la igualdad de derechos y deberes entre la mujer y el hombre en lo económico, político, cultural, social y familiar; y prohíbe la discriminación por razones de sexo.

En la legislación cubana y el Código de Trabajo se establece el "principio de igual salario, sin distinción de sexos para un trabajo de igual valor", partiendo de la equidad en los niveles de educación, formación y capacitación, orientados hacia la obtención de un empleo.

No obstante, la desfavorable diferencia en los ingresos de las féminas está determinada por su posición en el hogar. El promedio de días laborados por ellas es menor respecto al de los hombres debido al exceso de labores domésticas, la atención de los hijos y la familia en general, señala un informe del Instituto de Estudios de Investigaciones del Trabajo, sobre la presencia femenina en el mercado de trabajo.

Aunque desde 1959, el gobierno desarrolló programas encaminados a insertar a las mujeres, en condiciones de equidad, en un ámbito laboral dominado hasta el momento por los hombres,  todavía en el espacio familiar persisten hoy los viejos patrones de conducta, y ellas experimentan una sobrecarga de responsabilidades, definida por la Doctora Patricia Arés, como el síndrome de la super-mujer.

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), creada en 1960, tenía el propósito inicial de promover, impulsar y canalizar la disposición de las mujeres a participar como entes activos y transformadores  de la nueva sociedad, apunta la Doctora en Ciencias de la Educación Tania Caram León, profesora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). 

Y agrega que, cuando no existía el concepto de género como categoría, las iniciativas que la organización promovió desde su surgimiento ya contenían este enfoque.

En sus principios, la FMC organizó escuelas de oficio y cursos de superación para las mujeres, y progresivamente alentó su incorporación a la enseñanza técnica y profesional para propiciarles empleo calificado

Ya en el 2007, representaban el 57% de los que cursaban el nivel medio y el 69% de los estudiantes de la enseñanza superior. Además constituían alrededor del 40% de la matrícula de las ingenierías, que tradicionalmente se consideraban carreras masculinas.
Aunque el ascenso de las mujeres al tercer nivel de enseñanza les permitió alcanzar empleos de alta calificación, aún existe una falta de correspondencia entre esta participación y las responsabilidades de dirección que desempeñan, refiere en su artículo Mujer y poder en Cuba, la doctora Caram.

Y puntualiza que las principales limitaciones del desempeño femenino en la sociedad radican fundamentalmente en su débil presencia en los cargos de dirección con acceso a toma de decisiones, y el hecho de que son ellas quienes se ocupan de las tareas domésticas y la atención  de los hijos.

“Las dirección exige demasiados sacrificios para la mujer, porque además de llevar las responsabilidades en su trabajo, cuando llega a la casa no puede descansar: aquí todas las funciones le corresponden a ella. En la mayoría de los casos la ayuda de los hijos y el esposo es mínima”, opina Doctora Olga Rivera, jefa del Departamento de Radiología del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez.

Aunque se ha producido una participación creciente de la mujer en cargos directivos, las féminas tienen una menor representatividad en las máximas jerarquías, apuntan los estudios del IEIT.

Las mujeres representan el 29,49% del total de dirigentes del país, y desempeñan funciones directivas en sectores de la industria azucarera, la sideromecánica, la ciencia, la informática y las comunicaciones.

Sin embargo el peso de la tradición sigue siendo determinante en la selección de los dirigentes, a lo que se añade la sobrecarga de trabajo y responsabilidades en el hogar, precisa la doctora Caram.

Si bien los cambios promovidos en la esfera de la educación permitieron a la mujer alcanzar de forma acelerada una recalificación que las colocó en una posición de equidad, en el sistema de enseñanza se detectan severas limitaciones, que según la sicóloga Patricia Arés, se desprenden de reproducir y transmitir a través de la educación formal e informal, los modelos más conservadores de conductas femeninas y masculinas.

Isis Bravo, estudiante de onceno grado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencia Exactas Vladimir Ilich Lenin, opina que en los centros educacionales no se han eliminado completamente los patrones machistas.

“Cuando se reparten las tareas de limpieza en la beca, a los muchachos nunca les toca limpiar. Para ellos las escobas no existen, porque esa es una función de las niñas”, manifiesta la estudiante.

A pesar de algunos avances en los contenidos docentes, en cuanto a temáticas sobre biología y educación sexual, el sistema educacional no ha incorporado en sus niveles de pregrado la temática de género, y sólo los aborda limitadamente en sus cursos de postgrado, considera la profesora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Tania Caram.

La FMC realiza acciones que pretenden transformar concepciones conservadoras acerca de los roles de hombres y mujeres, y promueve la temática en todos los niveles.

La propagación de las ideas sobre género en una sociedad que ha roto en la práctica con tantas ataduras es aún insuficiente. Existen Cátedras sobre la mujer en diferentes universidades del país, en las comunidades hay Casas de Orientación de la Mujer y la Familia que ofrecen servicios de asesoría y realizan actividades de carácter educativo, pero en el espacio interno familiar la mujer continúa realizando los mismos roles, opina la doctora Patricia Arés.

Y agrega: “Son a veces las  mismas mujeres quienes no ceden su espacio y reproducen conductas machistas. Hasta que en el plano familiar no se reestructure  el papel de la mujer, difícilmente podrá afianzarse en lo social la equidad de género”.

 

UN HAZ DE LUZ PARA LOS CUBANOS

UN HAZ DE LUZ PARA LOS CUBANOS

Uno de cada 75 habitantes de la Isla ha sido beneficiado con la Operación Milagro.

MARÍA CARIDAD GUINDO
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

Al igual que el resto de los pacientes de América Latina, el Caribe, Asia y África, la Operación Milagro ha beneficiado a uno de cada 75 habitantes cubanos.
 
Esta cifra asciende a 151 805 operados a raíz de este proyecto destinado al tratamiento de enfermedades oftalmológicas mediante modernas técnicas existentes en el mundo.

La Operación Milagro se desarrolla en cada una de las catorce provincias del país, incluido el municipio especial Isla de la Juventud, y abarca zonas del Plan Turquino y Río Cauto, ubicadas en el extremo oriental de la Isla.

En la capital cubana diez hospitales ofrecen este servicio, al frente del cual se encuentra el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer.
 
La doctora Bárbara Carril, coordinadora del proyecto en la institución, informó que en la actualidad el 90 por ciento de los pacientes atendidos son cubanos.

La especialista apuntó que este servicio destinado a la población nacional se benefició desde la puesta en práctica el 5 de julio de 2004 de la Operación Milagro, con la adquisición de tecnología de punta y la preparación del personal calificado para llevar a cabo el tratamiento.

Cuba ha adquirido y puesto a disposición de los pacientes tecnología avanzada en oftalmología que ofrece mayor calidad en la atención de dolencias oculares como son la retinosis pigmentaria, cataratas, glaucoma, retinopatía diabética, entre otras enfermedades, agregó Carril.

El proyecto concebido por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro y el presidente de la República de Venezuela Hugo Chávez, ha permitido desarrollar la red oftalmológica de Cuba, la oftalmología clínica y dar inicio a  una Facultad destinada al estudio de la disciplina con novedosos métodos de enseñanza.

Una experiencia revolucionaria en nuestro sistema de Salud lo ha constituido el pesquizaje activo, método de investigación técnica vivienda por vivienda para hallar y enfrentar enfermedades.

Reinaldo Ríos, director del Centro de Microcirugía Ocular, manifestó que la institución prepara la fuerza de trabajo requerida en los territorios cubanos para manejar los medios modernos de atención a los afectados.

“Cuba será uno de los países más avanzados en el área de la oftalmología, ganándose, con su ejemplo solidario, la admiración del mundo”, aseguro Ríos.

De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 45 millones de personas son ciegas en el mundo, un millón y medio de ellas menores de 16 años y la mayoría vive en países subdesarrollados.
 
Agrega la institución que cada segundo una persona en el mundo pierde la vista y a cada minuto, un niño se queda ciego.