Blogia
Isla al Sur

Artículos-Trabajos docentes

EN LA ESQUINA DEL CUADRILÁTERO, MUJERES PERIODISTAS

EN LA ESQUINA DEL CUADRILÁTERO, MUJERES PERIODISTAS

La presencia de reporteras femeninas en el sector deportivo crece; no obstante, persisten concepciones sexistas que obstaculizan su desarrollo profesional.

AYMELIS ALFARO CAMACHO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

En la sociedad cubana actual la mayoría de las mujeres saben de béisbol, natación o cualquier otro deporte. Las niñas, jóvenes y adultas conversan sobre las Champions, los Juegos Olímpicos o la Liga de fútbol.

Pero, aun así, la presencia de la mujer en los medios de comunicación, en la especialidad deportiva, ha sido afectada por diversos criterios que frenan su desempeño laboral. Entre ellos se encuentran el machismo, la desconfianza en la capacidad de las mujeres para narrar las competencias y el estereotipo tradicional de que es un espacio solo para hombres.

Otro obstáculo es que a las reporteras les reservan temas “suaves” relacionados con la cultura o los deportes más “artísticos” y menos seguidos por la audiencia, como son la natación, el patinaje y la gimnasia aeróbica. Esto ocurre mientras los comentaristas hombres participan en las grandes coberturas de fútbol, boxeo y pelota.

¿Solo para hombres?

El periodismo deportivo cubano tiene sus inicios en 1870, con el anuncio de un juego de pelota, publicado en El Papel Periódico de La Havana, según referencia el escritor Carlos  E. Reig Romero en su artículo Para una historia de los deportes en Cuba, del número 49 de la revista Temas.

A mediados del 70 surgieron otras publicaciones como El Pelotero y El Sportsman, bautizado como el Órgano de la Liga Cubana; que narraban, fundamentalmente, juegos de béisbol y boxeo. Inicialmente en esos periódicos y revistas escribían los mismos deportistas, hasta que figuras como Enrique José Varona emergieron con sus textos a partir de 1880.

El hito de romper con los tabúes e iniciar una etapa donde las féminas también conocían del mundo deportivo le correspondió a Elena E., quien, el 23 de octubre de 1881, publicó por única vez el artículo El base ball, según referencia Karlienys Calzadilla, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, en su tesis de licenciatura sobre la mujer en el periodismo deportivo.

Después no hubo destacada participación de las damas en los asuntos deportivos, hasta 1960 con Mercedes Moreno, primera narradora-comentarista de la Televisión Cubana; Tamara Lam, en Juventud Rebelde; y Ana María Luján, en Prensa Latina. De esta forma se inició una etapa donde “el bello sexo” demostró a la sociedad que esos temas no solo era para hombres.

El talento no tiene sexo

La mujer ha demostrado que sí puede comentar sobre deporte y en algunos casos hasta narrarlo. Ejemplo de ello es Julia Osendi, quien también abrió el camino de la mujer en esta especialidad, con su participación como comentarista en la Olimpiada de Barcelona, en 1992.

Otro caso es el de Dayli Sánchez, quien inició en la televisión comentando del deporte masivo y en la actualidad ocupa el cargo de subdirectora del canal Tele Rebelde. Ella, al igual que otras féminas, no ha permitido que prejuicios sexistas obstaculicen su trabajo.

Elsa Ramos, reportera del periódico Escambray, en Santi Spíritus, también es una muestra de que el talento está por encima del sexo ya que ha obtenido en cinco ocasiones el Premio Nacional de Periodismo Deportivo en las modalidades de prensa escrita y digital.

Todas ellas han tenido que enfrentar numerosos prejuicios por parte de la población, de sus compañeros de trabajo e, incluso, de su familia. ¿Por qué les han impuesto obstáculos? Tal vez por temor o simplemente porque no se adecua al esquema social que impone que el área deportiva no es para las damas.

Muchos se justifican con el precepto machista de que la mujer no tiene tiempo porque debe atender el hogar y los hijos o porque una “señorita” no debe trabajar rodeada de hombres. Todos estos criterios reflejan cómo la mujer periodista aún es discriminada.

¿Gameover?

Según datos de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba (Upec), actualmente 2 182 mujeres trabajan como periodistas, lo cual representa el 51,1 por ciento del sector en el país. De esta cifra, ninguna fémina está registrada como comentarista deportiva, lo cual indica que solo colaboran en esa especialidad.

En el área deportiva la mayor cantidad de féminas se encuentran en la televisión y la prensa escrita. Entre ellas están Julieta García, del periódico Juventud Rebelde, Idania Pupo Freyre, del periódico Invasor, en Ciego de Ávila, y Glenda Torres, del Canal Habana. En la actualidad ha aumentado la cifra de las mujeres, pero puede ser mayor si rompemos con los esquemas sexistas que prevalecen.

La discriminación es una forma de violencia pasiva, es designar derechos y consideraciones sociales a un determinado grupo, por lo que favorece generalmente una actitud de rechazo. Todas estas actitudes constituyen actos que excluyen y obstaculizan el desarrollo de las periodistas.

Estamos en el siglo XXI, entonces, ¿por qué continuamos haciendo distinciones? Abrir el “círculo cerrado” del periodismo deportivo es un tema pendiente todavía. Depende de todos abrir paso al talento femenino en esta área.

Ficha técnica

Asunto a tratar: La discriminación de la mujer cubana en el periodismo deportivo.

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de entrada: Afirmación argumentada.

Tipo de conclusiones: Explícitas.

Tipo de fuentes: Documentales: Reig Romero Carlos E.: Para una historia de los deportes en Cuba, 2007, revista Temas No. 49; Calzadilla, Karlienys. Tesis de Licenciatura en Periodismo, 2013, Facultad de Comunicación, Universidadde La Habana; Directas: Karlienis Calzadilla, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana; Dayli Sánchez, subdirectora del canal Tele Rebelde del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

Los recursos empleados fueron la ejemplificación, la definición y la comparación.

Ejemplificación:

La presencia de la mujer en los medios de comunicación, en la especialidad deportiva, ha sido afectada por diversos criterios que frenan su desempeño laboral. Entre ellos se encuentran el machismo, la desconfianza en la capacidad de las mujeres para narrar las competencias y el estereotipo tradicional de que es un espacio solo para hombres.

Comparación:

Otro obstáculo es que a las reporteras les reservan temas “suaves” relacionados con la cultura o los deportes más “artísticos” y menos seguidos por la audiencia, como son la natación, el patinaje y la gimnasia aeróbica. Esto ocurre mientras los comentaristas hombres participan en las grandes coberturas de fútbol, boxeo y pelota.

Definición:

La discriminación es una forma de violencia pasiva, es designar derechos y consideraciones sociales a un determinado grupo, por lo que favorece generalmente una actitud de rechazo.

TRUMP EN LA MIRA

TRUMP EN LA MIRA

Pese a la imagen xenofóbica y discriminatoria que los medios de comunicación ofrecieron del multimillonario neoyorkino, el magnate se alzó con el triunfo en la campaña presidencial e impidió «la coronación» de la otrora primera dama.

MABEL SÁNCHEZ TORRES,

estudiante de segundo año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Si Donald Trump hubiera ganado las elecciones presidenciales en los Estados Unidos hace casi un siglo, los teóricos de la comunicación de aquel momento verían derrumbarse sus preceptos. Resultaría inconcebible la victoria del magnate cuando su contrincante, la demócrata Hillary Clinton -además de proclamarse la amplia favorita en las encuestas-, contó con el respaldo de centenares de periódicos frente a menos de una docena que apoyaban al republicano.

A la luz de los años 20 del pasado siglo, la fascinación del hombre por la capacidad «manipuladora» de los mass media sustentó corrientes de pensamiento como la Teoría Hipodérmica, que ubicaban a la radio y la prensa impresa en el epicentro de la formación de la opinión pública. Igualmente, la influencia de otras ramas de las ciencias sociales como la Psicología conductista propició el desarrollo de modelos con concepciones similares en el campo de la comunicación.

Pero, si el discurso es intencional y tiende a modificar los comportamientos u opiniones -según planteaban los partidarios de la Teoría Hipodérmica-, ¿cómo es posible que la gran masa no sucumbiera ante el ataque directo de las gigantescas empresas mediadoras? ¿Por qué se disipó «el conjuro» que Walter Lippman concebía en su Teoría de los Efectos Mágicos, cuyos postulados avalaban la omnipotencia de la radio y la televisión?

El periodista español Ignacio Ramonet, en su artículo ¿Por qué ganó Donald Trump? Las siete propuestas que explican su victoria, analiza la imagen que los medios ofrecieron del presidente electo: «Recordemos su afirmación de que todos los inmigrantes ilegales mexicanos son “corruptos, delincuentes y violadores”. O su proyecto de expulsar a los 11 millones de inmigrantes ilegales latinos».

Aseveraciones tan controversiales y discriminatorias como estas se mantuvieron en el trasfondo de su campaña electoral, posiblemente el show mediático de mayor repercusión en el presente año. En su perjuicio no fue determinante que los comentarios más extremos acapararan titulares durante meses. Lo que sí queda claro es que le valió el voto del sector ultraderechista y proveyó al resto de un foco sobre el cual dirigir su atención.

El teórico estadounidense Maxwell McCombs, autor del libro «Conformando la agenda», precisa que lo anterior es la síntesis de la función reveladora de los medios, los cuales no les dicen a las personas qué pensar sino sobre qué tener una opinión. Al decir de McCombs, el tono y la cobertura intencionada de determinados tópicos generan un estado de reflexión en torno al objeto de análisis, mas no determinan la postura final de la audiencia.

Sin embargo, resultaría descabellado afirmar que la prensa no trasciende la función social de informar, pues a menudo abordan ciertos asuntos como un problema concerniente a toda la sociedad y demandan una solución. Lo anterior -en cierta medida- justifica el hecho de que en el trayecto electoral, Trump, aparentemente, no contara con el respaldo popular, pero se mantuviera en el punto de mira de la opinión pública.

En consecuencia, los medios norteamericanos ubicaron a Trump como la gran amenaza que destrozaría «los ideales de igualdad y libertad», refrendados en la primera enmienda del país norteño. A todas voces, acusaban al candidato republicano de xenófobo, intolerante y machista (por solo citar algunos de los despectivos usados en su contra).

Tampoco se puede perder de vista que pese a la falta de experiencia política, Trump no era un desconocido para sus compatriotas. Desde los años 90, noticias especulativas sobre la fortuna del empresario y más de un escándalo matrimonial, unido a los realitys en los que figuró como anfitrión, lo convirtieron en una figura con apariciones constantes en la prensa impresa y programas televisivos.

Es por ello que Trump bien conocía el impacto de la megaindustria de la comunicación y más de una vez les retiró las credenciales a periódicos como The Washington Post. «Y hasta se ha atrevido a atacar a Fox News, la gran cadena del derechismo panfletario, -señala Ramonet en el texto citado- a pesar de que lo apoya a fondo como candidato favorito…».

Las redes sociales fueron una de sus plataformas preferidas para responder a los ataques. Durante la recta final de las elecciones, el republicano afirmó en Twitter: «Si los repugnantes y corruptos medios me cubrieran de forma honesta y no inyectaran significados falsos a las palabras que digo, estaría ganando a Hillary por un 20%».

Aunque queda claro que la radio, la prensa escrita y la televisión fracasaron como emisores incuestionables y omnipotentes, todavía no está resuelta del todo la interrogante inicial sobre cómo el empresario ganó las elecciones.

En este punto, la hipótesis de la Agenda Setting formulada por McCombs, resulta insuficiente al subestimar el papel de la audiencia, pues si bien pretende explicar los efectos a largo plazo de los mensajes, se limita al análisis de campañas presidenciales que resultan contextos comunicativos específicos.

La hipótesis de la Espiral del Silencio propuesta por la alemana Elizabeth Noelle-Neumann en el libro «La Espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social» despeja unas últimas nubes en torno a los resultados finales, al desplazar el conflicto al análisis de las audiencias.

Ello explicaría por qué más de la mitad de los ciudadanos en edad para votar decidió abstenerse y renunciar al derecho del sufragio universal en el país que tanto se jacta de su modelo ideal de democracia. Además, propone una posible interpretación a la victoria misma del presidente electo, aun cuando las encuestas daban como vencedora a su oponente.

Al referirse a la conformación y exteriorización de la opinión pública, Noelle-Neumann subraya que los individuos tienen una percepción de la distribución de las opiniones a favor y en contra de sus ideas y sobre ese estimado evalúan el carácter movilizador y las posibilidades de éxito de una postura. Pero, si las encuestas favorecían a Hillary, ¿en qué medida los votantes vislumbraron la fuerza de su posición en favor de Trump?

En primer lugar, los sondeos no reflejaron lo que realmente se cocinaba entre las expectativas de los electores, quienes temieron expresar su verdadero juicio y ponerse del lado de un hombre cuyas inconsecuencias lo hacían impredecible.

De acuerdo con los preceptos de Noelle-Neumann, inclinarse a favor de Clinton reforzaba la confianza en sí mismos de los sujetos que buscaban una congruencia entre su elección y lo que el resto esperaba de ellos. Al respecto, la alemana sentencia: «Esta es una condición de la vida en sociedad humana; si fuera de otra manera la integración sería imposible».

La respuesta a la cuestión inicial sobre cómo el magnate impidió «la coronación» de la otrora primera dama está escondida en su propia estrategia discursiva. El republicano neoyorkino no atacó al sistema, sino a los gobernantes que le antecedieron. Dijo lo que muchos norteamericanos piensan y no se atreven a expresar en relación a los inmigrantes latinos, a los homosexuales y a las comunidades minoritarias, por temor a ser acusados de discriminación. Se convirtió así en la voz de «los silenciados».

Otro de los postulados de la hipótesis destaca las perspectivas de un estado de opinión que inicialmente no goza de total apoyo. Si las circunstancias indican la posterior inclinación de la balanza a favor de esta postura, los partidarios se mostrarán más proclives a expresar su posición.

Fue este sector que vislumbra Noelle-Neumann, el que decidió laurear a un hombre inexperto en materia de política, pero con una presencia mediática frecuente y controversial. Apostaron al «caballo ganador», al modelo de triunfo, al empresario exitoso, ideales sobre los que se sostiene la filosofía norteamericana de vencedores y perdedores.

La victoria de Donald Trump no significa únicamente «una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas de opinión», como apunta Ramonet, sino que demuestra la insostenibilidad del sistema, así como la desilusión e inconformidad del pueblo estadounidense.

Solo queda ajustar la cuenta regresiva de los días que faltan para el próximo 20 de enero (2017). De momento, para conocer el destino del país más poderoso del mundo, la incertidumbre es quien va marcando los minutos…

FÁCIL Y PELIGROSA

FÁCIL Y PELIGROSA

El desarrollo de la ciencia ha hecho más cómoda la vida humana, pero también podría ser la causa de la desaparición del hombre, pues una parte de ella afecta negativamente al medio ambiente.

ANDRÉS LUIS HERRERO PÉREZ,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume. Hoy, con más urgencia que nunca, la protección medioambiental se torna una cuestión de prioridad. ¿La humanidad conoce las consecuencias de emplear las tecnologías de forma descontrolada? 

Desde finales del siglo XVIII y mediados del XX, una serie de descubrimientos como las máquinas de vapor, las líneas de producción y la electricidad fomentaron las bases de la Revolución Industrial. Esta gran industrialización es causante en gran medida de los problemas ambientales que hoy padece la Tierra.

El estilo consumista actual demuestra el abuso por parte de los seres humanos sobre las posibilidades de reposición del planeta. Las sociedades capitalistas y la globalización en los procesos productivos demandan cada vez más capacidades energéticas basadas en combustibles fósiles con un efecto negativo en el medio ambiente.

Los humanos son la raza más inteligente, su poder de razonamiento y tecnología los hacen los guardianes de la vida que los rodea. Sin embargo, no son eficientes en la realización de esta importante labor.

Entre 1961 y 2011 el planeta ha perdido 183.8 millones de hectáreas de bosques, de acuerdo con investigaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Durante las últimas dos décadas, grandes errores técnicos y humanos desencadenaron 25 importantes derrames petroleros en sitios como el Golfo Pérsico, el Mar Caribe, el Golfo de Omán y el de México, como refleja el sitio www.swissinfo.ch.

Entre China, Estados Unidos, India, Rusia, Japón y Chile, emiten a la atmósfera más de 29 000 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, que representan el 57.23 por ciento de todas las emisiones a nivel mundial dentro de los 215 países y regiones que conforman la lista de emisores del contaminante, apunta el portal power.sitios.ing.uc.cl.

La acción del hombre ha hecho desaparecer cientos de especies en los últimos años, por ello es válido cuestionarse si la inteligencia humana y sus adelantos tecnológicos son realmente aliados a la hora de cuidar la vida en el planeta.

Sin embargo, también hay lados buenos. La misma capacidad tecnológica que tiene al mundo al borde de una catástrofe medioambiental parece ser la clave de la salvación. Todavía estamos a tiempo de tomar las medidas oportunas para construir un futuro basado en el consumo sostenible de los recursos naturales y tecnologías pensadas para mejorar la calidad de vida de todas las especies terrestres.    

Ya se han dado los primeros pasos en materia de sostenibilidad. Partan Thapa, licenciado en Ciencias de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), diseñó una bomba de agua en conjunto con la empresa holandesa aQysta que sobresale por prescindir de combustibles fósiles para su funcionamiento.

“Este dispositivo puede regar entre tres y cinco hectáreas con 45 000 litros diarios, cifras variables dependiendo de la potencia del caudal del río y la altura de bombeo”, declaró Jaime Michavila, ingeniero mecánico de aQysta.

Adelantos como estos también inciden en la medicina. Un ejemplo es el joven James Young, quien recibió por parte de las compañías The Alternative Limb Project y Konami una prótesis de brazo biónico que se conecta a los nervios y músculos de hombro y le permite realizar casi todas las actividades que hacía con su miembro real, el cual había perdido en un accidente.

Aun es un prototipo y será necesaria gran cantidad de mantenimiento para que Young pueda continuar usándolo, pero es solo el comienzo, lo aprendido hasta ahora será material para fabricar modelos futuros más completos, agregó Michavila.

La agricultura y la minería también son blanco de estos descubrimientos con la introducción de robots en las tareas de producción. En la primera ha sido más difícil porque un androide es incapaz de distinguir entre una fruta madura y otra que no lo está, sin embargo, sí hay algunos que se encargan de regar, plantar y quitar de los sembrados las hierbas no deseadas.

En la minería, el trabajo de estas máquinas se aleja de la extracción y se enfoca hacia el control de daños, perfilados fundamentalmente a labores de rescate. Un ejemplo de ello es Recover Bot, un robot de 68 kilogramos con dos brazos maniobrables y pinzas montadas sobre cuatro ruedas. La coraza protectora le permite descender a los lugares de difícil acceso para realizar tareas de salvamento.

El mundo tecnológico está en una constante renovación. Desde las grandísimas computadoras basadas en tubos al vacío hasta los núcleos cortex de sexta generación, la humanidad ha dado grandes pasos hacia la era de la computación y las telecomunicaciones. Creaciones que llegan para quedarse y hacen la vida más fácil, o más peligrosa.

Ficha técnica:

Asunto a tratar: Influencias de las tecnologías en el medio ambiente.

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de entrada: Afirmación precisa y argumentada.

Tipo de conclusiones: Afirmación.

Tipo de fuentes: Documentales: Sitios web: www.vivosano.org, www.swissinfo.ch, www.power.sitios.ing.uc.cl; Indirectas: Documental “BBC Bodyhack: Metal Gear Man”.

Recursos empleados:

Ejemplificación:

Adelantos como estos también inciden en la medicina. Un ejemplo es el joven James Young, quien recibió por parte de las compañías The Alternative Limb Project y Konami una prótesis de brazo biónico que se conecta a los nervios y músculos de hombro y le permite realizar casi todas las actividades que hacía con su miembro real, el cual había perdido en un accidente.

Pormenorización:

Entre China, Estados Unidos, India, Rusia, Japón y Chile, emiten a la atmósfera más de 29 mil millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, que representan el 57.23 por ciento de todas las emisiones a nivel mundial dentro de los 215 países y regiones que conforman la lista de emisores del contaminante, apunta el portal power.sitios.ing.uc.cl.

Reiteración:

La misma capacidad tecnológica que tiene al mundo al borde de una catástrofe medioambiental parece ser la clave de la salvación.

 

EL MANISERO SE QUEDA

EL MANISERO SE QUEDA

Los pregones forman parte de la cotidianidad de los pueblos y hoy continúan de forma picaresca y original contribuyendo a la cultura cubana.

ERNESTO LAHENS SOTO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Con el resurgimiento de los pequeños negocios privados en Cuba, los vendedores ambulantes han recobrado fuerzas y, con ellos, los pregoneros. Los nuevos tiempos traen consigo nuevos pregones. El antiguo “Aguacatero, agua fresca hasta tu casa, sabroso y barato” ha sido sustituido por: “Venga, el aguacate a diez pesos, rápido, que me los quitan de las manos”.

Propios de los cantantes populares y anónimos que anuncian, a toda voz, el servicio o producto que brindan, son parte indisoluble de la cultura cubana. Desde los más conocidos, hasta los más insólitos, se pueden oír por las calles de la Isla. Sin embargo, ¿cuánto de positivo o negativo pueden traer el resurgimiento de estas manifestaciones?

Génesis

Los pregoneros se consolidan en América Latina y el Mediterráneo a finales del siglo XIX e inicios del XX. Con la aparición de la competencia, los vendedores tenían que anunciar sus productos de una forma original. Muestra de ellos, tomados del sitio digital, Pregones.ar son: “Vamos tortillas calientes, con chile, con queso” que se puede escuchar aun hoy en la Ciudad de México, y uno muy común en Andalucía es: “Vamos compre mantas sevillanas, mantas para la gente, porque Sevilla tiene un color especial, un color diferente.”

Cuba fue uno de los primeros países en tener registros históricos de pregoneros. Desde los siglos XVI y XVII los cabildos ya recogían su existencia, aunque no fue hasta el XIX que tomaron auge, según expone el sito Cubaliteraria. Fue común que varios Capitanes Generales de la Isla prohibieran este tipo de prácticas cerca de su palacio porque molestaban el sueño. En la colonia se les impedía a los cantores ambulantes llevar cualquier tipo de armas ofensiva o defensivas durante el período de trabajo.

Entre los primeros cantares destacan edictos de la iglesia como bautizos, comuniones y bodas, y leyes emitidas por la Metrópolis como: “Se ordena a los taberneros no vender ni dar vino a negros e indios guanacos esclavos, y establece las penas de cárcel y azotes para quien incurra en violaciones de la medida”, refiere Juan Marrero González en el libro digital Los pregones.

Existe una gran relación entre el clima y esta costumbre. En los países fríos las calles suelen estar vacías y es ineficiente que los vendedores deambulen.  En las zonas tropicales forman parte del entorno cotidiano. Muchas leyendas urbanas y tradiciones se forjaron a partir de ellos.

Los pregones clásicos cubanos

Durante la transición de la colonia a la falsa república, Cuba experimentó un gran auge cultural. Los pregones comenzaron a utilizar ritmos más complejos, incluso, se apoyaron en instrumentos musicales.

La canción El manisero fue compuesta en 1927 y popularizada por Rita Montaner con su pegajoso: “Maní, el manisero se va”. Para  muchos es de la autoría de Moisés Simons, aunque  Don Fernando Ortiz expresó en varias ocasiones que el verdadero creador fue un anónimo vendedor de maní de las calles de La Habana, versión que corroboró Sindo Garay, amigo de Simons.

La revista The Rolling Stone, especializada en temas de música, publicó una lista donde ubican a este pregón como la segunda canción cubana más conocida, solo superada por La Guantanamera. 

Otro pregón plasmado en el pentagrama fue Frutas del Caney del trovador Félix Cainet. Según el autor, la canción está inspirada en un carretillero vendedor de mangos. Fue muy popular en su tiempo, llegando a ser versionada por los grupos más importantes de la época como el Trío Matamoros y la Orquesta Anacaona.

Lo de ayer y hoy

En la actualidad, muchos pregoneros se apoyan en nuevos recursos para renovar un arte centenario. Algunos resuenan con gran picardía: “Caramelos pinareños, quitan el hambre y quitan el sueño”; otros son verdaderas locuras como el que dicen los mensajeros según los productos que lleguen al mercado: “Traigo pescados con plumas desplumadas”, “Vendo cualquier pedacito de pollo”.

El renacer de esta costumbre permite que se mantenga viva parte de nuestra cultura, con matices de los nuevos tiempos, aunque ello puede ser utilizado de manera incorrecta y perjudicar la percepción de esta manifestación artística.

La imaginación popular no tiene límites y los pregones no son la excepción que en ocasiones roza el absurdo: “La barra de guayaba y el cloro”, “La miel de abeja y la jicotea”, “Comino, orégano con tu buena luzbrillante”, y hay quien hasta crea enigmas que quitan el sueño a más de uno: “¡Veneno para la Suegra!”, “¡Se arreglan y reparan colchones de muelles!”

Sin importar lo raro que parezcan, son originales y retratan la pintoresca idiosincrasia de los cubanos. Año tras años marcará los recuerdos de cada generación que al oír al vendedor de caramelos de menta, cerrará los ojos y regresará por breves momentos a la infancia. Estos nuevos pregones podrán algún día inspirar canciones, e incluso, tomar la fuerza cultural de El Manisero, de Simons.

Ficha técnica:

Asunto a tratar: Los pregones en Cuba.

Tipo de Título: Llamativo.

Tipo de entrada: Comentada.

Tipo de conclusiones: Afirmación.

Tipo de fuentes: Revista The Rolling Stone (fuente documental), Pregones.ar (Fuente Documental), Juan Marrero González en el libro digital Los pregones (Fuente Documental).

Empleo de recursos:

Ejemplificación:

Los pregones no son la excepción que en ocasiones rozan el absurdo: “La barra de guayaba y el cloro”, “La miel de abeja y la jicotea”, “Comino, orégano con tu buena luzbrillante”.

Comparación:

Los nuevos tiempos traen consigo nuevos pregones. El antiguo “Aguacatero, agua fresca hasta tu casa, sabroso y barato” ha sido sustituido por: “Venga, el aguacate a diez pesos, rápido, que me los quitan de las manos”.

 

CONSUMIR SIN CONSUMIRSE

CONSUMIR SIN CONSUMIRSE

Esa es la alternativa que plantean los psicosociólogos ante el inminente fenómeno consumista, cada día más común y preocupante a escala mundial por la marcada influencia que ejerce, sobre todo, en los jóvenes.

SEALYS GARDÓN PANTOJA,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Nuestra Belleza Latina 2016 acaba de ser coronada en Miami para representar a toda la comunidad latinoamericana, dice ella. Clarissa, como las reinas precedentes, tiene cara de ángel y un cuerpo que parece esculpido a semejanza de Afrodita, pero en verdad concebido por las manos cuidadosas de un cirujano estético muy bien pagado.

Ese es apenas uno de los reality shows promovidos por Estados unidos, el dueño del 75 por ciento de la producción audiovisual comercializada en el mundo. Como tantos otros, está montado de principio a fin para mover los corazones humanos con sensiblerías y llamar la atención sobre aspectos tan triviales como la ropa, los últimos modelos de carros o la mejor pasta dental con la subliminal información de los “comerciales”.

A estos programas no les resulta ajena la publicidad consumista, de hecho, se producen en sociedades donde el sobreconsumo es habitual e invitan a realizar compras excesivas. Por tanto, para poder obtener las mercancías “vendidas” por los medios, las personas deben trabajar más, traducido en beneficio para las clases altas.

La publicidad es un viejo vicio creado en 1947, en Norteamérica. Se calcula que un joven neoyorquino de 18 años ha visto 350 000 spots en su breve vida, según estudios del sociólogo estadounidense Michael Hakawa.

El corte publicitario se ha propagado por varios espacios de la televisión de cualquier parte del mundo, alcanza incluso las plataformas políticas y, lo más preocupante, se ha ido ubicando en la preferencia del público cubano sin reparar en edades. Muchos parecen estar encerrados en una especie de torre de Babel, de la que no pueden salir y donde creen huir de la cotidianidad.

¿Adicción?

La Real Academia Española define al consumismo como la “tendencia inmoderada a adquirir, gastar y consumir bienes, no siempre necesarios”. Se habla, asimismo, de sociedades despilfarradoras de recursos donde vivir es derrochar. Entre los principales incentivos para llegar al consumo hecho patología, como se le llama también al fenómeno en cuestión, se encuentra la mencionada publicidad.

El psicólogo clínico del hospital Héroes del Baire, en Isla de la Juventud, doctor Julián Granados Velázquez, advierte que el consumismo de televisión puede convertirse en una necesidad espiritual de ciertas personas, y no estarán en paz hasta conseguir sus programas favoritos. “En el caso de los adolescentes es aún más complicado, es posible crear un sentimiento de frustración por no poseer lo que el resto de sus amigos sí. Esto conlleva a cambios anímicos bruscos, aunque pocas veces asisten a una consulta porque no asumen su dependencia”, asevera el especialista.

Otro importante aspecto que destaca es la marcada intencionalidad de todos los elementos en pantalla, desde los conductores hasta la escenografía: “La ideología es omnipresente y capaz de influir y transformar las mentes, sobre todo las más vulnerables: las jóvenes”.

En el propio entorno pinero, la maestra Raíza Roque Gómez, de la escuela primaria “Abel Santamaría”, siente esa influencia en sus alumnos, principalmente en las niñas: “En el aula, muchas se la pasan hablando de marcas de ropa o del último teléfono inteligente. Parecen saltarse la etapa de la niñez”.

Para Ricardo González Menéndez, especialista del Hospital Psiquiátrico de La Habana “Eduardo Bernabé Ordaz”, una adicción es la repetición de una conducta de la cual se llega a depender; entonces, ¿puede alguien convertirse en adicto a productos comunicativos?

Para Granados sí es posible. Opina que muchos establecen dependencia y solo ver esas presentaciones les da tranquilidad, intención de los productores, quienes ganan más dinero mientras más adictos tengan.

Televisión cubana, la otra cara de la moneda

Cuba no transmite reality shows y la publicidad es muy limitada, solo dirigida al bien público, porque el Estado aboga por una televisión donde prevalezca el contenido formativo, que respete la inteligencia del público, lo eduque y oriente.

“Aquí tenemos un alto nivel de compromiso con la cultura, la identidad y lo enriquecedor para el ser humano. A la vez, intentamos brindar entretenimiento, lo cual no es sinónimo de superficialidad”, cree Fabio Fernández Kessell, director de Programación y Contenido del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quien además asegura que la programación es buena si es capaz de lograr la independencia del espectador respecto a ella, no retenerlo frente a la pantalla chica ni aislarlo de su realidad.

Aun cuando muchas personas, influenciadas por modos de hacer foráneos y por la reciente aparición del “paquete” semanal, critican la calidad de las propuestas del ICRT por la alta dosis de didactismo que brinda y la reiteración de temáticas, esta institución opta por alejarse del consumismo televisivo y apuesta por el incentivo de una cultura propia y por ser reflejo de la sociedad, no un promotor de modelos inalcanzables, sueños banales, ni compras frenéticas y desenfrenadas, como sí hacen medios de otros países, en su mayoría capitalistas.

Actuar sobre los otros

“Comunicar es siempre una manera de actuar sobre el otro o sobre los otros”, dice el filósofo francés Michel Foucault, cuyo planteamiento parece ser premisa de los grandes medios productores de los reality shows y publicidad. En su tiempo al aire disparan mensajes que llevan al consumismo de quienes los ven, a través de la utilización de símbolos como la belleza, la fama o un supuesto bienestar familiar “regalado” por ciertos productos del mercado.

La existencia de un número creciente de espacios semejantes provoca una explosión de modernidad y atractivo despampanante. Les urge explotar al máximo la originalidad para captar la atención de segmentos de televidentes atontados de tanta banalidad, pues no se puede desestimar la existencia de una parte de público crítico y consciente frente a los audiovisuales.

En pleno siglo XXI, las personas están sometidas a un fenómeno de doble colonización cultural, asegura Ignacio Ramonet en su libro “Propaganda silenciosa”. La batalla se vuelve aún más peligrosa con Internet, que lleva a cada rincón estas producciones y contribuye a la norteamericanización de las mentes y la exportación de dicha sociedad.

Ante la intención de ciertos medios de impulsar el consumismo y convertir a las personas en máquinas de deseos, como dice Ramonet, la psicosociología se plantea la inquietud de hasta qué punto alguien puede consumir sin consumirse.

Ficha técnica:

Asunto a tratar: Consumismo televisivo.

Tipo de título: Juego de palabras.

Tipo de entrada: Anecdótica.

Tipo de conclusiones: De interrogante implícita.

Fuentes documentales: Michael Hakawa, sociólogo estadounidense (documental, citado en Propaganda silenciosa, de Ignacio Ramonet); Ricardo González, psicólogo (documental); Michel Foucault, filósofo francés (documental, citado en Propaganda silenciosa, de Ignacio Ramonet); Ignacio Ramonet, intelectual (documental, de su libro Propaganda silenciosa). Fuentes directas: Julián Granados Velázquez, psicólogo clínico del hospital pinero Héroes del Baire (directa); Raíza Roque Gómez, maestra (directa); Fabio Fernández Kessell, director de Programación y Contenido del Instituto Cubano de Radio y Televisión (directa).

Empleo de recursos:

Definición: ParaRicardo González Menéndez, especialista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, una adicción es la repetición de una conducta de la cual se llega a depender; entonces, ¿puede alguien ser adicto a productos comunicativos?

Comparación: Aun cuando muchas personas, influenciadas por modos de hacer foráneos y por la reciente aparición del “paquete” semanal, critican la calidad de las propuestas del ICRT por la alta dosis de didactismo que brinda y la reiteración de temáticas, esta institución opta por alejarse del consumismo televisivo, pues apuesta por el incentivo de una cultura propia y por ser reflejo de la sociedad, no un promotor de modelos inalcanzables, sueños banales, ni compras frenéticas y desenfrenadas, como sí hacen medios de otros países, mayormente capitalistas.

LA CARTA DE DESPEDIDA DE OBAMA

LA CARTA DE DESPEDIDA DE OBAMA

ANDY JORGE BLANCO,

estudiante de segundo año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Si de conflictos históricos se trata, uno de los que habría que situar en la mesa de análisis sería el de Cuba y Estados Unidos, dos países separados por solo 90 millas de mar, marcados por una complicada historia desde el siglo XVIII que se fue recrudeciendo con el triunfo revolucionario de 1959.

La política migratoria aplicada sobre la Mayor de las Antillas es una de las líneas características de los vínculos entre los dos países y que impiden la normalización de las relaciones bilaterales si bien estas quedaron restablecidas el 17 de diciembre de 2014.

Dos de los pasos de avance dados por ambas partes, luego del deshielo de las relaciones, y que constituyen logros significativos de las conversaciones sobre el conflicto migratorio, son los acuerdos alcanzados entre Cuba y Estados Unidos este 12 de enero (2017).

A solo ocho días de que el presidente norteamericano Barack Obama abandone la Casa Blanca, emitió una declaración en la que eliminó la política de pies secos-pies mojados, la cual estimulaba a los cubanos a emigrar a Estados Unidos de forma ilegal, y el Programa de Parole (admisión provisional) para Profesionales Médicos Cubanos, que incita a los trabajadores de la Salud en terceros países a abandonar sus misiones y establecerse en suelo estadounidense.

En la declaración el mandatario señaló: “Al dar este paso, estamos tratando a los migrantes cubanos de la misma manera en que tratamos a los migrantes de otros países. El gobierno cubano ha acordado aceptar el retorno de los ciudadanos cubanos con órdenes de deportación, al igual que ha estado aceptando el retorno de los migrantes interceptados en el mar”.

Más adelante agregó que es contradictorio darle un tratamiento preferencial al personal médico de la Isla si los profesionales de ambos países combaten juntos enfermedades que laceran la vida humana en distintas regiones del planeta.

Con estos nuevos acuerdos migratorios, probablemente Obama cerrará su capítulo respecto a Cuba y pasará a la historia como el presidente que restableció las relaciones diplomáticas con La Habana y, también, como el dignatario estadounidense que guardó para el final de su mandato una carta de despedida que bien pudo haber mostrado antes.

50 años de desajuste: De Lyndon B. Jhonson a Barack Obama

Sobre los hombros del Premio Nobel de la Paz estaba el reclamo constante de Cuba y de la comunidad internacional para eliminar la política migratoria que ha implementado los Estados Unidos durante varias administraciones, incluyendo la suya desde 2009.

Aunque los comienzos del conflicto migratorio entre ambas naciones se manifiestan desde el triunfo de la Revolución Cubana al dar asilo a los criminales de guerra y asesinos de la dictadura batistiana, la máxima expresión del problema aparece con la aprobación de la Ley de Ajuste Cubano (LAC) en noviembre de 1966 por el gobierno de Lyndon B. Jhonson, el mismo que contribuyera a la guerra en Vietnam, favoreciera dictaduras en América Latina y continuara los vuelos espías sobre la Isla.

Con poco más de medio siglo de establecida, la LAC forma parte de la guerra política y psicológica que se lleva a cabo contra Cuba y tiene como fin desestabilizar al país, desacreditar el sistema político y alentar las salidas ilegales que han catalizado la muerte de miles de ciudadanos cubanos en la travesía para llegar a los Estados Unidos, donde bajo la ley recibirían trabajo, beneficios económicos y la residencia permanente del país en un año y un día.

“La Ley de la Muerte”, como algunos la llaman, ha sido la causa de las crisis migratorias del Mariel en 1980 y los balseros en 1994. Luego de estas salidas ilícitas se llegó a la firma de varios acuerdos para normalizar las relaciones migratorias entre los dos países; sin embargo, la parte estadounidense los incumplía con el fomento de una emigración ilegal y el tráfico de personas a suelo americano.

Pero, por si fuera poco, la administración de Bill Clinton en 1995 estableció la hoy derogada política de “pies secos-pies mojados”, como un memorando de la vigente Ley de Ajuste Cubano (LAC), la cual diferenciaba a los cubanos entre “pies secos” y “pies mojados”, y les otorgaba facilidades según la “categoría” en la que se incluyeran.

Los primeros eran quienes lograban pisar tierra estadounidense y, por tanto, podían acogerse a la LAC que les entregaría la residencia permanente sin importar las vías por las cuales hubiesen entrado al país ni los crímenes cometidos para ese fin. Y los “pies mojados” eran aquellos encontrados por la Guardia Costera de los Estados Unidos aún en el mar y enviados a Cuba.

Mientras que para los migrantes de otras naciones las fronteras del país más poderoso del mundo eran infranqueables, para los cubanos no constituían obstáculo alguno cualquiera que fuese la vía utilizada para alcanzarla.

“La migración cubana es privilegiada en Estados Unidos. Hasta que esas medidas de alguna manera no cambien, seguirá siendo una circunstancia muy atractiva para los cubanos abandonar la Isla”, expresó el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en un foro celebrado en Washington meses antes de los actuales acuerdos.

Y es que la política de “pies secos-pies mojados” tenía un marcado impacto extraterritorial por el hecho de que varios países del continente, entre los que se encuentra la nación costarricense, eran utilizados como puentes para llegar a tierra norteamericana. Así queda reflejado en la carta enviada por los cancilleres de Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Guatemala y México al Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en agosto de 2016.

“Ciudadanos cubanos –señala el documento– exponen sus vidas a diario buscando llegar a territorio de los Estados Unidos. Estas personas, en extrema vulnerabilidad, son víctimas de las mafias dedicadas al tráfico de migrantes, la explotación sexual y los asaltos colectivos”. Por tanto, los países centroamericanos eran atormentados también por una política absurda que igualmente les generó crisis migratorias.

Si bien se ha eliminado el memorando de la Ley de Ajuste Cubano, esta última –única de su tipo en el mundo– continúa en vigor. No obstante, Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que existe apoyo por ambos partidos en el Congreso para eliminarla, refirió la cadena televisiva Telesur.

Mientras tanto, el subdirector general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gustavo Machín Gómez, puntualizó que no existe una normalización definitiva de las relaciones migratorias, pues aún permanece la LAC y esta solo puede ser levantada por el Congreso.

Otro de los legados que le deja el presidente Obama al nuevo mandatario Donald Trump es la eliminación del Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos, establecido por el gobierno de George W. Bush desde el 2006 con el fin de obstaculizar el humanismo y la solidaridad de las misiones de salud cubanas en otras naciones y fomentar el robo de cerebros.

“Ha sido una de las políticas más inhumanas, sobre todo por las afectaciones que implicaba. Estaban incitando a la deserción de los cooperantes cubanos en terceros países, con los que Cuba coopera porque ellos lo necesitan”, afirmó en entrevista al espacio radio-televisivo Mesa Redonda, el representante de la Cancillería cubana, Gustavo Machín Gómez.

Política migratoria en manos de Donald Trump

Luego del anuncio del presidente saliente Barack Obama de estos nuevos acuerdos, la página web #YoVotoVsBloqueo catalogó la política migratoria de Washington hacia La Habana como “inmoral y carente absolutamente de ética y sentido humano”. El diario estadounidense The New York Times ha expresado que esta es “anacrónica e irracional”.

No obstante, en la recién firmada Declaración Conjunta entre Cuba y Estados Unidos se establece el compromiso “en la prevención a la migración irregular, en impedir las salidas riesgosas de la República de Cuba que ponen en peligro la vida humana y en luchar contra los actos de violencia relacionados con la migración irregular, como la trata y el tráfico de personas; y en comenzar el retorno regular de los ciudadanos cubanos”.

En el documento se deja claro que todo ciudadano cubano que intente ingresar a Estados Unidos de forma ilegal con posterioridad a la firma de esta declaración será devuelto a la Isla. También destacan el retorno a Cuba de un nuevo grupo de personas que salieron de Cuba por el Puerto de Mariel y que no estaban incluidas en la lista de 2 746 nombres acordados en el Comunicado Conjunto del 14 de diciembre de 1984.

Durante algunos años, según explicó el diplomático cubano Machín Gómez, la mayoría de las personas presentes en esta lista fueron devueltas al país, pero la cifra no se ha completado porque hay otros que murieron, no están en Estados Unidos o se encuentran incapacitados para viajar.

Es por ello que estos últimos serán sustituidos por otros y enviados a Cuba “siempre que sean ciudadanos cubanos que hubiesen salido hacia los Estados Unidos de América por el puerto de Mariel en 1980 y hubiesen sido detectados por las autoridades competentes de los Estados Unidos cuando trataban de entrar o permanecer irregularmente en ese país”, reveló la Declaración Conjunta.

Otro de los puntos presentes en el documento es el que plantea que también serán devueltos a Cuba aquellos cubanos que entren legalmente a territorio estadounidense con visas de turistas, por ejemplo, y permanezcan más tiempo del autorizado.

Ahora cabe preguntarse ¿qué hará con la declaración conjunta el presidente electo Donald Trump? Aunque el magnate hoy convertido en político dijo que revisaría la medida, uno de los puntos que caracterizó su campaña electoral fue su carácter antiinmigrante. De no haber existido tales acuerdos, probablemente el muro que prometió levantaría en la frontera con México daría paso a la eliminación de la vieja política de Bill Clinton.

“Va a ser muy difícil para el presidente Trump revertir esa decisión, porque tiene mucho más en común con su política antiinmigrante”, señaló Geoff Thale, de Washington Office on Latin America, relató Telesur.

La parte cubana ha expresado su voluntad de hacer cumplir estos convenios. Solo resta que su contraparte en la Casa Blanca después de este 20 de enero también lo haga y no repita la historia del incumplimiento de los acuerdos migratorios de 1994 y 1995.

Ahora bien, lo cierto es que la eliminación de la política de “pies secos-pies mojados” y el Programa de Parole para el personal de la salud de la Isla van dejando hueca la política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba y ponen punto final a los miles de cubanos muertos por mar y tierra, a los secuestros de embarcaciones y aeronaves, al tráfico de emigrantes y la violencia en otros países del continente.

Así se despide el presidente Obama de la Casa Blanca y así comienza Trump su política impredecible hacia la Mayor de las Antillas.

DEFENDER LA VIDA Y LA MUERTE

DEFENDER LA VIDA Y LA MUERTE

El empleo de la eutanasia para ayudar a morir a los pacientes terminales cobra auge a nivel mundial. En Holanda, fue aplicada a 5 500 personas en 2015; en América Latina, el único país que la ha legalizado es Colombia.

ERIKA ALFONSO VILLAR,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Aunque la vida es el principio que el hombre más defiende, para muchos, morir en el momento deseado es un derecho que se debe respetar. El recurso que posibilita esta decisión, absolutamente personal, es la eutanasia, y su aplicación genera gran polémica por las implicaciones éticas y jurídicas que desata.

La también llamada muerte asistida se define como el acto, bajo responsabilidad médica, de ayudar a morir a un enfermo que no tiene salvación y desea acabar con el dolor. Para llevarse a cabo se suministran fármacos o inyecciones al paciente, quien tiene que estar en estado de conciencia total para tomar la decisión.

A nivel mundial, solo tres naciones de Europa la han legalizado, y el paradigma es Holanda. Allí, en 2008 fue aplicada a 2 331 personas y ya en 2015 ascendían a 5 500. Luxemburgo y Bélgica son los restantes países que la oficializaron. En este último, el pasado año se registraron 2 000 casos, la cifra más alta desde que se aceptó en 2002, que era de 1 800 y, además, es el único donde los niños la pueden solicitar.

En Estados Unidos, las ciudades de Oregón, Montana, Washington, Nuevo México y Vermont, así como Colombia, en América Latina, constituyen los restantes territorios donde se ha legitimado, mientras que en México se aplica la ley de “bien morir” para los enfermos desahuciados que desean la muerte.

Cuba tampoco la acepta. Nuestro sistema de salud tiene el fin supremo de salvar a las personas, al precio que sea; y se incluye dentro de las naciones que abogan porque se deje de aplicar.

Norges Santiestéban Velázquez, doctor especialista en neurología del Instituto de Neurología y Neurocirugía, afirma que nadie tiene el derecho ni la facultad de decidir hasta cuándo vive un ser humano. La eutanasia va en contra del juramento que firman los médicos al graduarse. Aunque algunos le vean sentido, es un homicidio. En Cuba no tiene proceder ético ni legal. Otra cosa es la muerte encefálica, que se produce cuando ocurre un cese total de las funciones cerebrales. Solo en ese caso, y con la aprobación de la familia, se desconecta al paciente porque se considera muerto.

Un tema que compete a muchos

El término eutanasia fue definido por primera vez por el filósofo inglés Francis Bacon, pero desde la antigüedad ya se aplicaba con procedimientos muy diferentes a los de hoy. En Grecia, por ejemplo, se les suministraba un veneno llamado cicuta a los condenados a muerte para que no sufrieran.

Diversos filósofos como Tomás Moro y Hegel, han tratado el tema en sus escritos. Mientras que las religiones sostienen diferentes criterios en torno a ella. La Iglesia católica siempre se ha manifestado en su contra.

El Papa Francisco, durante su primera visita a Cuba, expresó haciendo referencia a ella: “Cuántos religiosos queman su vida acariciando material de descarte (…) Se descartan los niños antes de nacer, los jóvenes, y los ancianos porque ya no producen. En  muchos países hay ley de la eutanasia, pero en otro hay eutanasia encubierta”.

Aunque su empleo va en aumento, la Asociación Medica Mundial considera que “vulnera los principios éticos básicos de la profesión”, al ir contra las normas que rigen la Medicina: cuidar la salud de las personas, no hacerles daño, y tratar de salvarles la vida.

Dilema ético, jurídico y social

Cómo es posible que un médico auxilie a la muerte si su máximo deber es velar por la vida. El sistema de salud cubano prioriza el cuidado y la atención de los enfermos, aun cuando se les considere un “vegetal”.

Para Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt, doctor en Medicina, especialista en Primer Grado de MGI y en Segundo Grado de Medicina Interna e Intensiva, del hospital Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, la muerte asistida justifica procedimientos aparentemente médicos para solucionar la decisión personal de no seguir viviendo y es, por tanto, ajena a la esencia de la profesión, porque atenta contra la propia dignidad del enfermo.

Desde hace varios años, el Centro Cubano de Bioética Juan Pablo II, fundado en 1997, estudia el fenómeno de la eutanasia y exhorta a luchar por vivir, aun cuando parezca que no hay solución para los padecimientos.

El presidente de esta institución, doctor intensivista y sacerdote, René Zamora Marín, en una publicación de la revista Espacio Laical, referida al método eutanásico, señala que su uso es amoral porque va contra las normas médicas. Para Cuba, la alternativa no puede ser esta, sino los cuidados paliativos, es decir, atender a los enfermos en centros especializados para lograr su recuperación.

Desde el punto de vista jurídico, la ley cubana condena cualquier acción que conduzca a la muerte de un ser humano. Según la Constitución de la República de Cuba, en su capítulo VII, Derechos, deberes y garantías fundamentales, “todos tienen derecho a que se atienda y  proteja la salud”. El artículo 266 del Código Penal vigente establece la sanción de dos a cinco años de privación de libertad a quienes incurran en el delito de auxilio al suicidio.

Para el jurista Yuri Fernández Viciedo, en su ensayo ¿Es posible fundamentar la eutanasia en Cuba? Un acercamiento jurídico al fenómeno, para que la muerte asistida sea considerada como delito, debe incluir la peligrosidad social, la punilidad y ser antijurídica. Por lo tanto, el código penal no la reconoce, pero podría sancionarse por tener características similares con la asistencia al suicidio.

Socialmente, la eutanasia deja huellas psicológicas como la depresión y los trastornos nerviosos, en familiares y conocidos de los pacientes. Tanto se ha incrementado su aplicación, que ya se han dado casos de personas que no padecen una enfermedad incurable y la solicitan por diversos factores, como la pérdida de un ser querido o malestares anímicos.

A veces, la vida se vuelve compleja y agonizante para individuos que sienten que pierden sus capacidades y libertades personales, entonces hay quienes recurren a la eutanasia. Su aplicación es polémica y va contra la ética de la Medicina, pero si la decisión de la persona es morir, ¿la debemos respetar?

Ficha técnica:      

Asunto a tratar: El creciente empleo de la eutanasia en el mundo y sus implicaciones éticas, jurídicas y sociales.

Tipo de entrada: De contraste y afirmativa.

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de conclusiones: De enlace inicio-final.

Tipo de fuentes: Directas: Norges Santiesteban Velázquez, doctor especialista en neurología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Documentales: Entrevista al doctor intensivista y sacerdote, René Zamora Marín, publicada en la revista Espacio Laical; Capítulo VII de la Constitución de la República de Cuba: Derechos, deberes y garantías fundamentales; Artículo 266 del Código penal cubano; Ensayo del jurista Yuri Fernández Viciedo, ¿Es posible fundamentar la eutanasia en Cuba? Un acercamiento jurídico al fenómeno; Discurso pronunciado a los jóvenes por el Papa Francisco durante su primera vivista a Cuba; Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt, doctor en Medicina, especialista en Primer Grado de MGI y en Segundo Grado de Medicina Interna e Intensiva, del hospital Manuel Ascunce Domenech de Camagüey.

Empleo de los recursos:

Definición: La también llamada muerte asistida se define como el acto, bajo responsabilidad médica, de ayudar a morir a un enfermo que no tiene salvación y desea acabar con el dolor. Para llevarse a cabo, se suministran fármacos o inyecciones al paciente, quien tiene que estar en estado de conciencia total para tomar la decisión.

Los cuidados paliativos son la atención de los enfermos en centros especializados para que logren una completa recuperación.

Ejemplificación:

1-Desde la antigüedad ya se aplicaba la eutanasia con procedimientos muy diferentes a los de hoy. En Grecia, por ejemplo, se les suministraba un veneno llamado cicuta a los condenados a muerte para que no sufrieran.

2-A nivel mundial, solo tres naciones de Europa la han legalizado, y el paradigma es Holanda. Luxemburgo y Bélgica son los restantes países que la oficializaron (…) En Estados Unidos, las ciudades de Oregón, Montana, Washington, Nuevo México y Vermont, así como Colombia, en América Latina constituyen los restantes territorios donde se ha legitimado.

3-La eutanasia deja huellas psicológicas, como la depresión y los trastornos nerviosos.

Comparación:

1-En Holanda, en 2008 fue aplicada a 2 331 personas y ya en 2015 ascendían a 5 500.

2-El pasado año en Bélgica se registraron 2 000 casos, la cifra más alta desde que se aceptó en 2002, que era de 1 800.

3-En Estados Unidos, las ciudades de Oregón, Montana, Washington, Nuevo México y Vermont, así como Colombia, en América Latina constituyen los restantes territorios donde se ha legitimado, mientras que en México se aplica la ley de “bien morir” para los enfermos desahuciados que desean la muerte.

Reiteración:       

1-Aunque la vida es el principio que el hombre más defiende, para muchos, morir en el momento deseado es un derecho que se debe respetar. El recurso que posibilita esta decisión, absolutamente personal, es la eutanasia, y su aplicación genera gran polémica por las implicaciones éticas y jurídicas que desata.

2-A veces, la vida se vuelve compleja y agonizante para individuos que sienten que pierden sus capacidades y libertades personales, entonces hay quienes recurren a la eutanasia. Su aplicación es polémica y va contra la ética de la Medicina, pero si la decisión de la persona es morir, ¿la debemos respetar?

UN CICLO DE DOLOR

UN CICLO DE DOLOR

Los mitos acerca de la violencia de género abundan en las sociedades sexistas y patriarcales y constituyen un impedimento para eliminar este mal.

LAURA FARIÑAS NARANJO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Pese a todas las acciones que se desarrollan hoy para poner fin a la violencia de género, una de cada tres mujeres en el mundo sigue sufriendo violencia física y/o sexual, principalmente a manos de un compañero sentimental.

El predominio de este fenómeno en la sociedad, se debe, en gran medida, a la permanencia de las mujeres en el ciclo de la violencia, el cual muchas veces se sustenta por la existencia de mitos acerca de este tópico.

La violencia de género ha sido definida por la Organización de Naciones Unidas(ONU) como todo acto de violencia basado en el género, que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, sea en la vida pública o en la vida privada.

Según el libro Violencia contra las mujeres. Aler­ta pa­ra el personal de salud, de la investigadora Ada Caridad Alfonso Rodríguez, un estudio multipaís de la Organización Mundial de la Salud reveló que del 15 al 71 por ciento de la mujeres entre 15 y 49 años manifestaron haber sufrido violencia física y/o sexual por parte de su esposo en algún momento de sus vidas. 

En la investigación La violencia contra le mujer en las relaciones de pareja, la socióloga y profesora de la Universidad de La Habana, Clotilde Proveyer, sintetizó cuatro expresiones de la violencia contra la mujer: maltrato físico, psicológico, sexual y económico.

La violencia física va acompañada de la psicológica. Sus diferencias radican en las secuelas físicas que deja la primera y en los trastornos emocionales que provoca la segunda.

¿Un ciclo infinito?

El ciclo de violencia, a consideración de la psicóloga estadounidense Leo­nore Walker, consta de tres etapas: la primera, donde se van acumulando las tensiones, la segunda, donde se da la agresión y por último, la fase de reconciliación o luna de miel.

La primera fase se caracteriza por agresiones verbales que al no dejar huellas tangibles son aparentemente menos dolorosas, además puede acompañarse de golpes menores. La etapa siguiente es aquella en la cual todas las tensiones que se venían acumulando estallan en situaciones que pueden variar en gravedad, desde empujones hasta homicidio o suicidio y en la última etapa de este ciclo se  produce el arrepentimiento, a veces inmediato por parte del hombre y en la cual sobreviene un periodo de seducción.

El comportamiento de hombres y mujeres varía en dependencia de la fase del ciclo en que se encuentren. En la etapa de acumulación de tensiones la mujer asume una actitud de sumisa, se siente culpable, se aísla o tiende a minimizar la situación (fue solo un empujón); en tanto el hombre aumenta su condición de abusivo y controlador.

En la segunda etapa la mujer se aísla aún más que en la etapa anterior, debido a que presenta lesiones visibles que desea ocultar, se atemoriza, lo que disminuye sus fuerzas para defenderse. Por su parte, el hombre considera que tiene derecho a golpearla, es celoso, posesivo y pierde el control.

Al referirse a la etapa de luna de miel, Mónica Cancio Bello, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, ratificó que el hombre se vuelve atento, seductor, promete que no volverá a pegar y pide perdón. Como respuesta, la mujer tiene esperanzas de que no se repitan los sucesos de violencia, si ha dejado el hogar puede volver y continúa sintiéndose culpable de haber provocado la situación.

Mitos inciertos…

Este ciclo de la violencia se consolida mediante mitos y prejuicios que persisten en la sociedad y que constituyen un obstáculo para detectar el problema en cuestión, pues muchas veces se emplean para su justificación o minimización.

La investigación “Mitos sobre la violencia de género”, desarrollada por estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, destaca entre estos mitos, los siguientes: “La mujer busca o merece el maltrato”, “la mayoría de los maltratadores son alcohólicos o drogadictos y “la violencia dentro de casa es un asunto de la familia y no debe salir fuera.”

Estas creencias no son para nada ciertas, pues ninguna persona tiene derecho a ejercer violencia sobre otra y un acto que pueda dañar a alguien ya sea física o psicológicamente debe considerarse como un delito y no como un asunto privado.

Tomar alcohol o drogas puede facilitar y servir de pretexto para hacer uso de las conductas violentas, pero no es la causa. Estudiosos del tema aseguran que muchos de los que agreden no tienen ninguna adicción.

“La violencia a mujeres es algo raro y aislado”. Este es otro de los mitos que aún prevalece en las sociedades patriarcales y sexistas. Sin embargo, el maltrato está considerado como una de las causas principales de lesiones en las féminas.

La psicóloga cubana, Mareelen Díaz Tenorio asegura que “para lograr una sensibilización del problema, primero hay que visualizarlo como algo que nos atañe a todos, no para describir partes oscuras o feas de la sociedad, sino para poder prevenirlo que es, en definitiva, lo más importante”.

Ficha técnica:      

Asunto a tratar: El fenómeno latente de la violencia de género, asociado a la permanencia de la mujer en el ciclo de la violencia.

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de entrada: De contraste.

Tipo de conclusiones: De cita directa.

Tipo de fuentes: Directas: Psicóloga y profesora de la Facultas de Psicología, Claudia Cancio-Bello. Documentales: Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas; Violencia contra las mujeres. Aler­ta pa­ra el personal de salud, Ada Caridad Alfonso Rodríguez; Mitos sobre la violencia de género, Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana; La violencia contra le mujer en las relaciones de pareja, Clotilde Proveyer; Artículo ¿Violencia invisivle?, del diario Juventud Rebelde; Artículo “Aspectos importantes para evaluar la violencia contra la mujer”, del sitio web monografías.com.

Empleo de los recursos:

Definición: La violencia de género ha sido definida por la Organización de Naciones Unidas(ONU) como todo acto de violencia basado en el género, que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad sea en la vida pública o en la vida privada.

Ejemplificación: La investigación “Mitos sobre la violencia de género”, desarrollada por estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, destaca entre estos mitos, los siguientes: “La mujer busca o merece el maltrato”, “la mayoría de los maltratadores son alcohólicos o drogadictos y “la violencia dentro de casa es un asunto de la familia y no debe salir fuera.”