Blogia
Isla al Sur

Entrevistas-Trabajos Docentes

“PICARSE ESTÁ DE MODA”

“PICARSE ESTÁ DE MODA”

David Pérez Laza, artista de la plástica devenido tatuador, e Inola Díaz, asesora en Comunicación de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del estado Colima, México, comentan desde sus generaciones y criterios, sobre la evolución en Cuba del tatoo.

ELIZABETH KATHERINE CARVAJAL SUÁREZ,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.
Fotos: LADYRENE PÉREZ Y ELIZABETH CARVAJAL.

Insuflar vida a diseños adquiere certeza cuando la galería se mueve en las calles y el soporte es el cuerpo. El arte de tatuar, practicado en la antigüedad como tratamiento medicinal, ha sufrido cambios drásticos en su semántica hasta ser considerado popularmente marginal.

En la actualidad cubana renace con significado más romántico, dándole un vuelco artístico empacado en papel de regalo don´t made in Cuba, que responde a un fenómeno social, expresado coloquialmente en la frase, “picarse está de moda”.

Inquietante situación legal, falta de regulaciones sanitarias, difuminados límites entre arte y artesanía, creciente presencia en la juventud cubana y cambios en su percepción marginal, marcan el pulso del tatuaje en Cuba.

Acerca del tema comentan desde sus generaciones y criterios, David Pérez Laza,artista de la plástica devenido tatuador, integrante del equipo de trabajo de la galería-estudio La Marca, e Inola Díaz, socióloga, comunicadora y sicóloga, asesora en Comunicación de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del estado Colima, México, y colaboradora de la Universidad de La Habana.

Limbo legal…

David: “Es una actividad socialmente tolerada, producto de un estrato determinado, como el arte. No se tiene una licencia para pintar ni para expresarse a través de ninguna otra manifestación artística. ¿Y por qué deberíamos tener una?

“Cierto es, que hace falta elaborar una licencia para permitir esta actividad de forma autorizada y acabar de incluir al tatuador en algún lugar. Porque en la actualidad no se nos incluye en ningún sitio. Ni somos artistas, ni pertenecemos a nada.

“Otra cuestión importante en el marco legal es que sin licencia tampoco existen regulaciones que garanticen la sanidad de los lugares y herramientas que se utilizan, eso provoca la intensificación del riesgo a la salud de las personas que deciden tatuarse”.

Arte o artesanía

David: “En el mundo del arte está el artesano y el artista. El artesano tiene la capacidad de fabricar, trabaja de la mejor manera posible sin que medie otro tipo de consideraciones de tipo conceptual e ideo-estéticas que hablen de la necesidad que tiene una persona de hacerse un tatoo.

“El tatuaje es una manera de hacer arte. Solo que cambia el soporte; no es en un lienzo, ni en un mármol, es en la piel. Tiene sus propias técnicas, regulaciones, medidas, características y su propio sistema de conservación. Es todo muy propio. El tatuaje tiene mucho más que ver con el diseño gráfico que con las artes tradicionales”.

Inola: “La percepción del tatuaje en la actualidad dista de la connotación que tenía originalmente, aunque también convive con el significado que durante miles de años se le había conferido. Hoy, se enfoca más su apreciación como una expresión del arte, sin que influya necesariamente en su juicio la visión negativa arraigada en la sociedad”.

Para toda la vida

Inola: “La juventud es una etapa revolucionaria que pretende reformar lo viejo y dejarlo atrás. El tatuaje puede tener más de una lectura dentro de los grupos juveniles. La aceptación juega un papel primordial en este período, y los jóvenes se encuentran en constante búsqueda de su personalidad y de identificarse a sí mismo como un ser único e irrepetible.

“También pueden verse forzados por las exigencias de un grupo a realizarse modificaciones corporales para “encajar”. Demostrar rebeldía es una muestra inequívoca de la predisposición hacia lo no aceptado o lo mal visto socialmente. Suelen imitar a ídolos mediáticos y personas que creen “exitosas” consensuando correcto todo lo que ellos hagan”.  

Marginalidad o cultura

David: “El tatoo ya no es marginal. En Cuba es el     “chiste”, por eso acuden tantas personas a tatuarse. A eso se suma a los tatuadores que te puedas acercar, según el poder adquisitivo que tengas. Los centros marginales se han corrido en la sociedad cubana.

“Los antiguos marginados se han convertido en los nuevos ricos. En cierta medida elementos externos como tener cadenas o hacerse tatuajes de precios altos, sin darle demasiada importancia a la autenticidad artística, te granjea una aceptación dentro de ese círculo”.

Inola: “El tatuaje para las nuevas generaciones ha dejado de tener connotación marginal, dándole paso a otra de corte cultural y con función ornamental. Aunque sigue considerándose por muchas personas como reflejo de delincuencia, bajo nivel cultural o desconfianza.

“La realidad actual se presenta como un choque de opiniones entre los defensores que lo consideran una manifestación de la cultura y los detractores siguen encontrándolo como alegoría inequívoca de lo marginal.

“En un final, el tenerlo no determina la personalidad, muestra al propio tatuado o a la sociedad un símbolo exterior que le es importante a la persona como ente individual. Pero esto no es motivo para juzgar, ni determinar la valía de nadie”.

Moda o tradición

David: “Transgredir normas forma parte de cualquier tradición. Es típico del ser humano.No se puede ir en contra de la naturaleza del hombre. Luego de la transgresión se crean los estándares y las modas. Alguien marca una pauta y los demás lo siguen, así nacen las modas; a mi entender, eso es lo que ha pasado en Cuba”.

Inola: “La moda es un proceso incontrolable e inevitable. El tatuaje es moda en nuestro país como resultado de la aceptación de los cánones internacionales, si un artista o figura pública, de cierto nivel  referencial, se corta o pinta el pelo no es de extrañar que cientos de personas modifiquen su cabello para parecerse a sus ídolos. Sucede así con el tatuaje influenciado y fomentado en gran medida por los medios de comunicación”.

Otras modificaciones corporales

Inola: “El tatuaje y las demás modificaciones corporales se han convertido en parte de la realidad y en algo que pudiera salirse de las tendencias del mercado, puede observarse la existencia de una conciencia de permanencia.

“Aunque un gran promedio de los tatuados o modificados corporalmente en algún momento se ven influenciados por el medio que los rodea, una cuestión realmente interesante es cómo las personas llegan a identificarse con los diseños, de tal manera, que reafirman o complementan sus apariencias”.

David: “La escarificación, los piercing y cirugía estética son diferentes. En especial la cirugía estética porque en cierta medida responde a la búsqueda de una aceptación social y para aceptarse a sí mismo en caso de no estar conforme con el cuerpo, generalmente hay un vacío detrás de eso.

“Para mí, se trata de un complejo. El tatuaje es más de concepciones. Las transformaciones estéticas a las que se someten las personas son menos conceptuales. En un tatoo se echa a andar mecanismos íntimos, no trata de complejos. Te identifica por lo espiritual y no por lo esporádico de la carne”.

Pie de fotos: 1-David Pérez Laza defiende su profesión en la galería-estudio La Marca; 2-Inola Díaz califica al tatuaje como fenómeno cultural; 3-El tatuaje: otro producto del mercado cubano.

Ficha técnica:

Objetivo central: Contextualizar la situación actual del tatuaje en Cuba.

Objetivos colaterales: Conocer el impacto de las influencias internacionales referente a la práctica de tatoo en Cuba. Informar sobre el marco legal en que se encuentra el tatuaje en Cuba. Conocer cómo se considera el tatuaje en la actualidad cubana.

Tipo de entrevista:

Por los participantes: Colectiva.
Por su estructura: De citas.
Por su contenido: De opinión.
Por el canal que se obtuvo: Vía directa (cara a cara) con los entrevistados.

Tipo de título: Llamativo.
Tipo de entrada: De presentación del tema.
Tipo de cuerpo: De citas.
Tipo de conclusión: De opinión del entrevistado.
Tipo de fuentes: Directas; Documentales: Sitio web de La Marca lamarcabodyart.com

DIFERENCIA EN EL USO DEL ESPAÑOL EN CUBA

DIFERENCIA EN EL USO DEL ESPAÑOL EN CUBA

"Aunque el paradigma del uso de cualquier idioma sería que todos habláramos exactamente igual, esto no ocurre así, incluso entre zonas geográficas de un mismo país", afirma Adyz Lien Rivero Hernández, filóloga de la Editorial Nuevo Milenio.

HUY TRINH QUANG,
estudiante de primer año del Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

El español “cubano” es la forma del castellano usado en la Isla, considerado una de las formas más difíciles de la lengua, no sólo por lo complicado de la estructura de la oración, sino también por diferencias de uso del lenguaje de cada zona del país, afirma la filóloga Adyz Lien Rivero Hernández, especialista de la Editorial Nuevo Milenio, radicada en La Habana.

-El lenguaje cubano nace predominantemente del español hablado en las Islas Canarias, influido por España, la población indígena y la cultura del Caribe, pero todavía existen algunas diferencias del uso. ¿Cuáles son?

Aparte de las Islas Canarias, otra influencia en la forma de español de Cuba es la de las tribus indígenas que vivían aquí antes de la colonización española, que es la característica más notable en la variedad de vocabulario que existe en Cuba que no aparece en otras naciones de habla hispana.

Uno de los rasgos más notables de español de Cuba es la pronunciación suave de las consonantes, sobre todo, al final de las palabras. La “s” y la “r” finales de palabras se pronuncian bastante débilmente y a veces no se pronuncian en absoluto.

No es sólo la pronunciación lo que es diferente en Cuba, también el vocabulario muestra alternativas al castellano europeo. Algunos cambios de palabras tienen su origen en el uso político. Por ejemplo, en Cuba usamos la palabra “compañero” más a menudo que “señor” para dirigirse a alguien desconocido. Otras palabras son “bodega”, que significa “tienda”, “chama” para “niños” e incluso frases típicamente cubanas como “¿Qué bolá?", que significa "¿qué pasa?".

-No sólo existen diferencias en el uso del español entre Cuba y otros países de la América Latina, sino también entre provincias de la Isla. ¿Por qué ocurre?

Aunque el paradigma del uso de cualquier idioma sería que todos habláramos exactamente igual, esto no ocurre así, incluso, entre zonas geográficas de un mismo país. Estas variaciones pueden ocurrir por diferentes causas, siendo la más frecuente de ellas, la migración extranjera hacia estas zonas.

Por ejemplo, en la zona oriental del país, en un momento dado de la historia, hubo una creciente migración y posterior asentamiento de haitianos, franceses, y esto, por supuesto, significa la incorporación de nuevos vocablos propios de esos nuevos habitantes.

Los asentamientos aborígenes también influyen en el fenómeno de la variación lingüística; aunque el suceso no sea tan notable en Cuba como sí lo es en otros de Latinoamérica, por la exterminación masiva a la que fueron sometidos nuestros aborígenes, todavía podemos encontrar regiones en las que tienen una mayor permanencia vocablos propios de las comunidades primitivas.

-¿Y cuáles son, por ejemplo, esas palabras aborígenes que llegan a nuestros días?

En los nombres de los lugares geográficos, desde el nombre Cuba (después Colón usaría para referirse a la isla, siguiendo con el lenguaje monosilábico propio de la lengua aruaca, etimológicamente significa “verde, dentro”. Es decir huerto, jardín), hasta el de provincias como La Habana o Camagüey y de otras localidades como Bayamo, Baracoa, Toa, Bariay, Yara, incluso la conocida marca de tabaco cubano Cohíba.

Además, aparecen otros vocablos como cocuyo, formada por co, que significaba en aruaco “ojos”, cu, es “verde” y yo, “brillantes”. La conocida y tan usada “jaba” con la cual los aborígenes designaban lo mismo que nosotros hoy, pues así llamaban a lo que usaban para transportar sus cosas. Ja en lengua aborigen significa “lleva” y ba, “dentro”.

-¿En cuántas zonas se puede separar el uso del español en Cuba?

Los criterios son divergentes en este punto, pero podríamos hablar de tres zonas: occidental (desde Pinar de Río hasta Matanzas que incluye Isla de la Juventud), central (desde Cienfuegos y Villa Clara hasta Camagüey) y oriental (de Las Tunas en adelante). No obstante, como ya he dicho antes, esto es muy susceptible de variación, pues la división así más que lingüística sería geográfica y en el plano de la lengua va mucho más allá de trazar límites y dejar fuera o dentro una u otra característica, es mucho más subjetivo y, por tanto, más difícil de calificar.

-¿Cómo se pueden caracterizar estas regiones por el uso del idioma?

Como explicaba con anterioridad, resulta en extremo complicado generalizar en cuanto al tema. Estamos hablando de algo que es muy susceptible de variación y que constituye debate polémico en todo análisis lingüístico que aborde el asunto. Cada región que mencioné hace un uso del idioma diferente a la otra, aunque sean similares y parezca que no sucede, que no hay diferenciación; pero entre una provincia y otra también ocurre.

Incluso, entre uno y otro municipio, pueblo, localidad, así hasta llegar a grupos sociales o individuos particulares. Los estudios en la actualidad se basan fundamentalmente en la comparación lingüística de dos o más factores para llegar al tipo de conclusiones más abarcadoras o generalizantes; en estos momentos, existe un proyecto de elaboración de un atlas lingüístico de Cuba el cual, en unos años, podrá arribar al tipo de resultados que pretendes te ofrezca.

-¿Dónde en Cuba el español es mejor utilizado? ¿Por qué?

También es delicado, pues cada zona cree que su manera de hablar es la más correcta o que hace mejor uso del idioma. Hay una opinión bastante generalizada de que la provincia de Camagüey, o una gran parte de esa provincia, es la que emplea el español de una manera más correcta.

Ello está asentado sobre la base de que los habitantes de la zona son más neutrales al expresarse; es decir, que sus entonaciones o cadencias son más leves, o como decimos aquí, cantan menos; también aspiran u omiten menos letras al hablar y hacen menos cambios de una consonante por otra al expresarse.
Casi todas las características en el caso particular se toman del lenguaje hablado u oral, pues por sus propiedades de rapidez y espontaneidad es el que más tiende a variar o cambiar en el momento de su emisión, no siendo así en la lengua escrita.

-¿Este suceso influye en la comunicación de los cubanos?

Los cambios no son tan grandes y la principal característica que hace a dos hablantes pertenecer a una misma lengua es la posibilidad de comunicar y entender al otro correctamente. No pienso que en Cuba pueda afectar esto a la comunicación, influir siempre lo hace, pero entre dos países diferentes sí pudiera darse el caso de casi total incomunicación por momentos, aunque hablen el mismo idioma.

-Desde el punto de vista filológico, ¿qué considera sobre la situación?

La lengua está en constante cambio; la mutabilidad es inherente a ella, pero los cambios no son tan fáciles o rápidos como pudiera pensarse y no creo que los tipos de fenómenos sean negativos para el lenguaje sino todo lo contrario: son necesarios para la evolución y diferenciación lingüística y van a seguir ocurriendo como lo han hecho hasta nuestros días.

-¿Cree, entonces, que el español en Cuba puede seguir sufriendo cambios?

El cambio es propio de cualquier lengua, la nuestra también está sujeta a transformaciones, pero son difíciles de predecir porque no ocurren en semanas o meses, sino en muchos años. Te pongo un ejemplo: para que una palabra o vocablo nuevo se acepte como perteneciente a una lengua tiene que haberse extendido su uso en el tiempo: un término que usa un sector determinado de la población, por ejemplo los jóvenes, no pasa de inmediato a formar parte de diccionarios y enciclopedias porque sucede en muchas ocasiones, que no se extiende lo suficiente entre los que lo usan y no perdura, por lo cual, pasado un tiempo, deja de usarse.

Pie de foto: Adyz Lien, licenciada en Letras en el año 2007, tiene ocho años de experiencia en la Editorial Nuevo Milenio y en la investigación de la lingüística.    

Ficha técnica:

Objetivo central: Reconocer las diferencias del uso del español en las distintas regiones en Cuba.

Objetivos colaterales: Propiciar un debate sobre el uso del español en Cuba, y su correcto empleo o no por los habitantes de las diferentes regiones de la Isla.

Tipo de entrevista:
Por los participantes: Individual.
Por su estructura: Clásica de preguntas y respuestas.
Por su contenido: De opinión.
Por el canal que se obtuvo: Cara a cara.

Tipo de título: Genérico.
Tipo de entrada: Directa o de presentación.
Tipo de cuerpo: Clásico.
Tipo de preguntas declaradas: 1-El lenguaje cubano nace predominantemente del español hablado en las Islas Canarias, influido por España, la población indígena y la cultura del Caribe, pero todavía existen algunas diferencias del uso. ¿Cuáles son? (Informativa, Directa); 2-No sólo existen diferencias en el uso del español entre Cuba y otros países de la América Latina, sino también entre provincias de la Isla. ¿Por qué ocurre? (Directa, Abierta); 3-¿Y cuáles son, por ejemplo, esas palabras aborígenes que llegan a nuestros días? (Directa, Abierta); 4-¿En cuántas zonas se puede separar el uso del español en Cuba? (De exploración); 5-¿Cómo se pueden caracterizar estas regiones por el uso del idioma? (Directa, Abierta); 6-¿Dónde en Cuba el español es mejor utilizado? ¿Por qué? (Directa, de Opinión); 7-¿Este suceso influye en la comunicación de los cubanos? (Directa, De opinión); 8-Desde el punto de vista filológico, ¿Qué considera sobre la situación? (De opinión); 9-¿Cree, entonces, que el español en Cuba puede seguir sufriendo cambios? (Directa, De opinión).
Tipo de conclusión: De opinión del entrevistado.
Tipo de fuentes: Directa.

¿QUIÉN PROTEGE LA GEOLOGÍA CUBANA?

¿QUIÉN PROTEGE LA GEOLOGÍA CUBANA?

El científico Reinaldo Rojas Consuegra ha impartido importantes conferencias sobre mineralogía y descubierto fósiles de alto valor en Cuba.

DUNG TRAN THUY,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.
Foto: THUY NGUYEN NGOC.

El Museo Nacional de Historia Natural muestra muchos y diversos fósiles, la mayoría de ellos descubiertos por el científico Reinaldo Rojas Consuegra, importante investigador cubano en paleontología y geología.

Según su punto de vista: “El objeto del trabajo de los geólogos es la tierra, el planeta. Geo significa tierra y logia estudio o tratado. Entonces, todo lo concerniente al espacio. Los procesos externos e internos de la tierra”. Sobre su profesión, cómo llegó a ella y sus logros en estos años, conversamos en su segunda casa: el amado museo.

-¿Por qué escogió estudiar geología?

“Yo soy hijo de campesinos, guajiro y, por supuesto, vivía en el campo. La curiosidad creo que es importante desde que uno nace. Tú miras el entorno y lo vas descubriendo. Me gustaban los suelos y las rocas. Hasta veía los fósiles, pero no sabía lo que era. Preguntaba sobre el entorno y, por tanto, mi curiosidad me llevó a eso, a ver qué ocurrió después.

“Recuerdo que encontré un libro grande, hecho por un español, de los más importantes de la geología en ese idioma y me dediqué a leerlo. Después pude ser geólogo, tenía que saber de las rocas, del petróleo, de los fósiles…y gustó.”

-¿Sus padres lo apoyaron?

“Sí. Yo tuve la oportunidad que ellos no. No tenían estudios, lo que antes de la Revolución era común; yo soy hijo de analfabetos y llegué a Doctor en Ciencias.”

-¿Cuándo descubrió su primer fósil?

“Eso uno nunca lo supe porque cuando llegué graduado, jovencito, salido de la Universidad, nos dieron una mochila, un martillo, una brújula, un mapa, un jeep. Nos dijeron: ¡A trabajar!, y nos entregaron el mapa geológico del lugar, qué minerales había...  Entonces empecé a chocar con todo en la naturaleza, así que tengo que haber encontrado muchos, pero no estaba muy consciente. No sé qué día me encontré el primero. Todos me gustaron y todos los recuerdo.”

-¿Qué sentía con cada descubrimiento?  

“Uno empieza sin saber muy bien qué es lo que está estudiando. Después te vas haciendo consciente y cuando ya entras en el objeto de estudio profundamente quedas cautivado. No trabajo por el salario, lo hago porque realmente me gusta esta ciencia y su resultado. Esos momentos los disfruto muchísimo porque son el fruto de un considerable tiempo de estudio.”

-¿Cómo fue mientras dirigió el Museo Nacional de Historia Natural?

“El plan inicial era de cuatro años, pero ocupé el cargo durante siete por mis resultados. Antes había dirigido el Grupo de Geología y Paleontología, después, fui Vicerrector Científico.

“Lo hice como pude -ríe, se sonroja y me percato de su modestia-, con muchos problemas como  pasa en toda Cuba, intentando hacer las cosas cada vez mejor. Fue muy difícil, pero logramos mantener el museo abierto, trabajando fuerte y en equipo.

“No sé muy bien lo que hice, pero estoy contento y orgulloso. No me arrepiento.”

-Usted participó en el VIII Congreso de Geología…

“Sí, yo he participado en todos. Los organiza la Sociedad Cubana de Geología cada dos años. He sido jefe de la mesa de Estratigrafía y Paleontología. Siempre digo que ir a un evento es mejor que pasar un posgrado, porque te conectas e intercambias conocimientos. Te enriquece mucho.

“Participan delegados de varios países. Tienen un alto impacto por su diversidad y por las novedades que llegan de todas partes. Se respira un espíritu de colaboración muy importante para el avance de nuestra ciencia.”

-¿Existen problemas de geología y paleontología en Cuba?

“Siempre hay problemas. En Cuba se estudian profundamente las geociencias. Han trabajado grandes especialistas desde la época de la colonia. Pero a la vez que se buscan respuestas, aparecen nuevas preguntas que se convierten en limitaciones a superar para resolver dificultades mayores.

“Muchas veces no hay suficiente dinero, transporte, tecnología moderna... Eso lo tratamos de solucionar con colegas de otros países. El conocimiento del patrimonio paleontológico no se utiliza lo suficiente. Es una cuestión cultural.”

-A propósito, ¿qué puede hacerse para la conservación del patrimonio paleontológico cubano?

“Se dan los primeros pasos. En filosofía se denomina emergencia a aquello que sale como consecuencia de la convergencia de pequeñas preocupaciones, conocimientos. Eso está sucediendo con el patrimonio paleontológico cubano.

“Por ejemplo, en Yaguajay, Sancti Spíritus, yo vivía de picar piedra, de hacer hornos y sacar cal (carbonato de calcio). Hace dos años pidieron hacer un estudio integral del terreno. Allí había estado Don Carlos de la Torre 103 años antes, paleontólogo reconocido. Hicimos el estudio y les entregamos el informe.

“Ahora están ingresando dinero porque a partir de nuestra visita convirtieron el sitio en referente histórico y paleontológico. Tienen una importante actividad turística.

“Ese es uno de los modos en que aportamos a su conservación en la sociedad, no permitimos que se pierda y ponemos en las manos de la gente sus tesoros. Estamos luchando por un verdadero uso social.”

-¿Qué piensa del futuro de esta carrera en Cuba?

“La geología no desaparece en un país, mientras el hombre necesite recursos del medio. Somos los responsables de buscar los materiales y minerales para la industria de construcción, la química, la de petróleo…

“La cantidad de profesionales varía en dependencia de la situación económica del país. Un yacimiento es explotable si el recurso vale suficiente como para pagar la explotación. Por ejemplo, en Cuba hay oro, pero no se extrae. Si su precio aumenta, habrá que sacarlo.

“Por su parte, la paleontología no es una carrera universitaria en nuestro país. Un biólogo o geólogo pueden hacer esa especialidad luego de graduado. Solo se da como una pequeña asignatura. No se ve como una ciencia aplicada.”

-¿Qué propone usted para mejorar la geología en  Cuba?

“Dependemos del devenir de la humanidad, de la economía mundial incluso. Ella se reduce y se amplía según las posibilidades nuestras y de quienes la estudian con nosotros. Debemos continuar estudiando e intercambiando experiencias. Creo que va a seguir avanzando.”

Pie de foto: Reinaldo Rojas ha ejecutado importantes tareas en la geología y la paleontología.

Ficha técnica:

Objetivo central: Conocer las labores del científico Reinaldo Rojas Consuegra desde su inicio como geólogo.

Objetivos colaterales: Saber sobre su familia y por qué seleccionó estudiar para geólogo. Destacar cuando encontró y trabajó con los fósiles. Conocer su opinión y sus ideas para desarrollar la geología cubana.  

Tipo de entrevista:

Por los participantes: Individual.
Por su estructura: Clásica de preguntas y respuestas.
Por su contenido: De personalidad-Opinión.
Por el canal que se obtuvo: Cara a Cara.

Tipo de título: De interrogación.
Tipo de entrada: De presentación del tema.
Tipo de cuerpo: De preguntas y respuestas.
Tipos de preguntas declaradas: 1-¿Por qué escogió estudiar geología? (Abierta); 2-¿Sus padres lo apoyaron? (Directa); 3-¿Cuándo usted descubrió su primer fósil? (De exploración); 4-¿Qué sentía con cada descubrimiento? (Abierta); 5-¿Cómo fue mientras dirigió el Museo Nacional de Historia Natural? (Abierta); 6-Usted participó en el VIII Congreso de Geología… (Abierta); 7- ¿Existen problemas de geología y paleontología en Cuba…? (Cerrada); 8-A propósito, ¿qué puede hacerse para la conservación del patrimonio paleontológico cubano? (De opinión); 9-¿Qué piensa del futuro de esta carrera en Cuba? (Abierta, De opinión); 10-¿Qué propone usted para mejorar la geología en Cuba? (Abierta).
Tipo de conclusión: De opinión o comentario del entrevistado.

Tipo de fuentes:
Documental: Página web www.wikipedia.org
Directa: Científico Reinaldo Rojas Consuegra.

UNIFICACIÓN MONETARIA, ¿LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL?

UNIFICACIÓN MONETARIA, ¿LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL?

La eliminación de la dualidad monetaria, la reanimación económica y la apreciación del CUP en el mercado internacional son temas tratados por Víctor Cruz Gózalez, del Instituto Nacional de Investigación Económica.

Texto y foto:
DENISSE MACHADO TABOADA,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

Está sentado frente a mí Víctor Cruz González, investigador auxiliar en la esfera económica, con más de 25 años de trabajo dentro del Instituto Nacional de Investigación Económica (INIE). A pesar de graduarse en 1969 de ingeniero mecánico, posteriormente, realizó una maestría en Economía para ingresar las filas de los trabajadores que se especializan en su campo. Se sonroja, no está acostumbrado a las entrevistas y el tema a tratar no es fácil. Aún así, responde mis preguntas fluidamente, muy certero.     

-¿Por qué se plantea hoy como una necesidad el retorno a una unidad monetaria?

«Por una parte hay un sistema de precios en CUC que responde a las leyes del mercado y, por otra, uno en moneda nacional, los famosos CUP, fundamentalmente regulado por el Estado y en menor medida por el mercado. Estos sistemas coexisten de una manera que distorsiona la estructura de precios de bienes y servicios relativos».

-¿Qué ha cambiado? 

«La economía tradicional, que incluye básicamente azúcar, níquel y productos agrícolas, tiene un estrangulamiento macroeconómico incluso ahora, a finales del 2014. Con la dualidad monetaria se mantiene ese estrangulamiento de la economía tradicional.

»Desde 1989 hasta 1993 las importaciones se redujeron de ocho mil millones de dólares a dos mil millones, el circulante monetario llegó a más de diez mil millones de pesos, la inflación alcanzó niveles nunca antes registrados y el Producto Interno Bruto descendió 35 por ciento. Esto provocó que se estableciera un esquema de dolarización parcial, fundamentalmente a partir de los ingresos de las remesas y del turismo. Se potenció en el país una economía emergente que opera en divisas y tenía entre sus propósitos resguardar a la economía tradicional de shocks profundos que afectaran a la población».

-¿Hubo partes de la economía para las cuales la dualidad monetaria no funcionó o incluso pudo haber afectado?

«No funcionó en toda la  economía tradicional. En partes afectó incluso mucho más, como son el caso de la agricultura y la industria azucarera. En el caso de la agricultura la afectación se basó en la sobrevaloración del peso cubano en el contexto de la escasez de divisa, lo que llevó a que el Estado restringiera estrictamente el cambio, así se favorecían las actividades que operaban totalmente en divisa, en tanto las que lo hacían principalmente en moneda nacional, sufrían, y sufren todavía, graves restricciones para acceder a la divisa, para importar los insumos y el equipamiento necesario, lo que en el caso de la agricultura perjudicó y sigue perjudicando la producción y la inversión».

-¿Cómo afectará el cambio a las personas jurídicas?   

«Mira, cuando tú tengas ya una moneda apreciada, una sola moneda apreciada, y con una convertibilidad real contra las divisas internacionales, entonces se puede calcular la eficiencia real de las actividades, y esclarecería cuáles son las personas jurídicas eficientes y cuáles no lo son. En general, se podrán medir con mayor objetividad los indicadores económicos y se logrará tener una visión más clara de la eficiencia de las entidades, asociaciones, empresas y otras personas jurídicas». 

-¿Se afectarán todas las personas jurídicas por igual?

«No, las que se afectarán van a ser las que hoy encubren su ineficiencia por la existencia de la dualidad monetaria».

-¿Habrá un efecto en las personas naturales?

«Nos llegará solo después de que la eliminación de la dualidad monetaria haya abarcado a todas las personas jurídicas, pero para que tenga un efecto positivo en la personas naturales, primero tiene que haberse apreciado la moneda nacional de forma real con relación al CUC y que al eliminarse este último, el CUP quede con una convertibilidad real y alta contra el dólar y las otras divisas del mundo. De eliminar la dualidad monetaria con el CUC uno por veinticinco con relación al peso cubano las únicas personas naturales que se verían beneficiadas serian las que tienen grandes sumas de CUC en cuentas bancarias, o sea, alguien que tenga diez mil pesos convertibles en el banco,de pronto se va a encontrar que tiene un cuarto de millón de pesos cubanos, doscientos cincuenta mil. Claro, esos son la minoría».

-¿Y si se revalorizara la moneda?

«Si se aprecia la moneda de verdad y el peso cubano ya vale, bajo un supuesto, diez pesos cubanos un dólar, y el PIB crece durante diez años al menos, y hay una reanimación de la economía como la de China y Vietnam, por ejemplo…»

-Pero vamos a decir que bajo esas condiciones…

«Bajo esas condiciones, los pensionados, que ahora sus pesos cubanos no valen nada, empezarían a valer 2,5 veces más».

-¿Y las personas cuyos ingresos son en CUC?  

«Esos se verían perjudicados porque sus ingresos se verían disminuidos. Claro, desde el punto de vista social serían una minoría con referencia a los trabajadores estatales que ganan en pesos cubanos y los pensionados que son una gran cantidad».   

-Usted señaló que sería necesaria una reanimación económica y una moneda apreciada en el mercado, ¿entonces esto significa que el cambio va a demorarse todavía un tiempo en llegar?        

«Los especialistas consideran que el cronograma planteado…, bueno, quizás esta parte es información clasificada».

Pie de foto: Víctor Cruz González habla de la situación económica actual y las afectaciones ligadas a un sistema con dos tipos de cambio.

 

A 90 MILLAS

A 90 MILLAS

Orestes del Castillo del Prado comenta acerca de la delegación procedente de Cayo Hueso que visitará Cuba en el mes de diciembre, con el objetivo de restablecer vínculos culturales. 

Texto y foto:
DANIELA HERNÁNDEZ GARI,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.

Cayo Hueso, pequeño territorio considerado el punto de los Estados Unidos más cercano a Cuba, desarrollará un intercambio cultural con nuestro país, después de cincuenta años de relaciones efímeras. El vínculo entre las dos islas se remonta a los inicios de la Guerra Necesaria, cuando los tabaqueros residentes en ella, proporcionaban fondos y provisiones que eran directamente entregadas a José Martí.

El mes de diciembre (2015) traerá consigo el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y el 60 aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Ernest Hemingway, razón por la cual profesionales del arte procedentes del cayo participarán conjuntamente con destacadas instituciones y figuras cubanas en múltiples actividades, así lo expresó Orestes del Castillo del Prado, uno de los principales organizadores y promotor de la alianza entre las partes, quien ha dedicado su vida a la preservación de la Habana Vieja y el intercambio cultural con diversos países.

-¿Cómo surgió el proyecto?

Todo comenzó por el interés de unos señores de Cayo Hueso, muy dedicados a la cultura en general, que decidieron restablecer las relaciones con Cuba. Uno de ellos, Edward De More, es un importante hombre de negocios ya retirado, quien adquirió una casa en el Cayo para pasar los meses fríos; el otro es Bill Lorraine, un artista que compone música, dibuja, pinta, esculpe y, además de eso, escribe poemas y cuento cortos.

-¿Alguno de ellos tiene ascendencia cubana?

No.


-¿Cuál fue el primer paso?

De More visita Cuba desde el 2002 y ha colaborado con la Oficina del Historiador en otras oportunidades. Mantenemos una buena amistad y me contactó para que evaluara la posibilidad de desarrollar un proyecto de intercambio cultural. Se lo propuse al Historiador de la Ciudad porque me pareció muy interesante. De More y Lorraine viajaron a La Habana, nos reunimos con Eusebio Leal, quien se comprometió a brindar todo el apoyo necesario dentro de sus posibilidades.

-¿Cuándo se establecerá el puente cultural?

El intercambio cultural se iniciará a partir del 4 de diciembre, coincidiendo con la inauguración del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. La delegación, integrada por representantes de asociaciones artísticas, museos y profesionales del séptimo arte relacionados con el Festival, establecerá un vínculo entre el Centro de Conservación de Arte de Cayo Hueso y el Museo Nacional de Bellas Artes.

La actividad principal se realizará el 6 de diciembre en el Teatro Martí, donde tendrá lugar la premier mundial de varias composiciones creadas por el Lorraine. El concierto iniciará con un poema sinfónico titulado Romanza para piano, dedicado a Cuba, seguido por una Suite Orquestal, en honor a Ernest Hemingway, ejecutada por la Camerata Romeu, en contraparte con músicos estadounidenses y de otras orquestas de La Habana. Adicionalmente serán interpretados una serie de danzones por Harold López-Nussa.

-¿El proyecto se limitará a las actividades planeadas en diciembre?

No, es sólo el inicio. Es exclusivamente el primer paso, no es más. El proyecto tiene continuidad y se ampliará a partir de los contactos que se establezcan durante esta visita.


-¿Qué instituciones y personalidades han participado en la concepción del proyecto?

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana liderada por Eusebio Leal, el Ministerio de Cultura a través del viceministro Fernando Rojas y la Dirección de Relaciones Internacionales, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la dirección del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Lyceum Mozartiano de La Habana, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y su Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Contará también con la casa productora independiente El Central, responsable de registrar las memorias del evento y el proyecto en sentido general a través de audiovisuales.


-¿Hubo algún problema durante la planificación de estas actividades?

No ha habido problemas de ninguna de las dos orillas. Aquí han sido muy acogidos. El programa se ha recibido con mucha seriedad, entusiasmo y todos los participantes de la parte cubana han puesto lo necesario para que esto se logre.


-Cayo Hueso es el destino más cercano a los Estados Unidos desde Cuba, lo que lo convierte en el lugar idóneo para la inmigración ilegal, ¿cree que este escenario afectará las relaciones culturales?

Creo, y no sólo creo, estoy convencido prácticamente de que la cultura es la tradición histórica que pasa por encima de todas esas miserias. Pienso que tanto para los ciudadanos de Cayo Hueso como para nosotros los cubanos, está muy  presente la imagen de José Martí. Los intereses sociales y culturales superan todas las contradicciones. Estas cuestiones están vivas, son una herencia que trasciende el tiempo y no se limitan ante las administraciones.

-En la actualidad, las relaciones culturales entre nuestro país y EE.UU han mejorado, ejemplo de esto es la presencia de diversas compañías danzarías norteamericanas en el 24 Festival Internacional de Ballet de La Habana. ¿Considera este proyecto como parte de la apertura cultural?

No sé si es parte o no, pero me parece que es un carro que ya no se puede parar.

Pie de foto: Orestes del Castillo del Prado es uno de los organizadores de un proyecto cultural entre Cuba y Cayo Hueso.

MEZCLA CON SABOR CUBANO

MEZCLA CON SABOR CUBANO

Los artistas de música electrónica en nuestro país, pese a las vicisitudes, se esfuerzan por hacer llegar sus obras al pueblo. Para ello organizan festivales y cursos, así como presentaciones en diversos sitios con el objetivo de promover el nuevo estilo.

LÁZARO MONTANO CASTELLANO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Ilian Suárez y Reinier Torres son dos de los principales impulsores de la música electrónica en Cuba. Ella forma parte del dúo I.A., que junto a Alexis de la O, ha sido nominado en la categoría de música electrónica y pop/house electrónico en las Galas de Premios Lucas 2010 y 2012. Desempeña el importante papel de promotora principal del Festival Proelectrónica. Él, más conocido como “dj Reitt”, ha trabajado junto a artistas de gran prestigio como Manolito Simonet y Elio Revé. Uno de sus temas, “Beat Electrónico”, el cual forma parte de su disco “Beat de Cuba”, fue nominado al Cubadisco 2013 en la categoría de música electrónica.

-¿Por qué mezclar la música electrónica con la cubana? Aunque la tradición dicta que las damas van primero, decido empezar con el dj por sus amplios conocimientos sobre el tema.

“Aporta la fuerza para hacer evolucionar nuestra música más autóctona a partir de todas las ventajas tecnológicas y técnicas que brinda. Se ha convertido en una necesidad fusionarlas para mantener los estándares mundiales, permitiéndonos así estar a la altura del resto de culturas. Además, se intenta que los djs comiencen a crear música más parecida a lo que somos como cubanos para darle aún más riqueza a esta cultura y no simplemente contribuir a la extranjera”.

La opinión de Ilian no se hizo esperar: “Al agregarle ese ritmo más contemporáneo se garantiza poder divulgar casi cualquier mensaje. Pero esa no es la electrónica que me gusta, viene siendo algo extra, prefiero su papel principal, el que cumple ella en su estado más puro.”

Aprovecho su intervención y sigo con ella.

-¿Y considera que esta fusión ha dado un fruto mejor o nuevo?

“Ni una cosa ni la otra. Nuevo no porque si nos detenemos en la música de los Van Van en los años 80 o en Edesio Alejandro, por ejemplo, ya ahí se usaban sintetizadores, por tanto, mezcla con sonidos electrónicos. Tampoco mejor. Muchos de los trabajos que he escuchado, para mí, son solo caricaturas de la música cubana, no hay un producto realmente atractivo en ellos.”

Para Reitt, “todavía estamos en un proceso de experimentación, pero pienso también que pudiéramos catalogarlo de superior…, en el punto donde se mezclan las cosas, donde se unen recursos electrónicos, con la música cubana característica, esto da paso a algo distinto y lo diferente siempre aporta.”

-¿Es suficiente la promoción a la música electrónica en Cuba?

lliam habla mientras con el puño de su mano izquierda sobre la mesa enfatiza las palabras.

“Lamentablemente, se está publicitando lo que los medios creen le interesa al pueblo, en realidad solo estrechan el espectro cultural. Las personas que van a los festivales como Proelectrónica, se enteraron hace poco de que lo mostrado era hecho por nosotros. Muchos creían que pertenecía a algún artista extranjero y solo la reproducíamos. Estaban allí porque les gustaba esta música, sin embargo, no la conocían porque no hay difusión. ¿Entonces, trabajamos para los gustos de algunas personas o del público?

Reinier se endereza en el asiento y habla: “Debemos darnos nosotros mismos publicidad para estar acorde con lo que queremos, pero no hemos logrado emular el sistema de promoción de otros géneros debido a dificultades principalmente económicas. Así, nuestros temas no se encuentran con regularidad, por ejemplo, en el “paquete de la semana”, no podemos organizar campañas propagandísticas con las dimensiones adecuadas, ni muchas de las cosas que son necesarias en esta industria para darnos a conocer.

“La música electrónica no está en nuestras raíces y aún no cuenta con la mayoría del público. Se está dando una difusión de acuerdo con esos resultados. Institucionalmente se nos apoya hasta donde permite el compromiso cultural, el resto, deben ponerlo los artistas.”

-Quizá los djs y productores cubanos puedan hacer algo por los más jóvenes…

Iliam: ”Yo invito a cualquiera que tenga una obra sólida a los festivales de Proelectrónica. No necesitan ningún documento, solo la creatividad y calidad en sus trabajos. Muchos de mis invitados como Wichi del Vedado o Iván Lejardi, también traen nuevos talentos junto a ellos. Intentamos pasar la información de lo que hacemos a la siguiente generación. Sencillamente deseamos la permanencia de nuestra “raza.”

Reitt: “Doy clases en La Madriguera para principiantes, como parte del curso que oferta el Laboratorio de Música Electroacústica. También existe otro, contando esta vez con la tutela de Lejardi, donde se prioriza el tema de la producción musical. Intentamos preparar conferencias y clases, de djs y productores con experiencia, para los alumnos, y así socializarlos un poco con la gente que ya está en esto”.

-¿Se está prefiriendo mezclar que producir?

Iliam: “Sí, claro. Producir no da dinero. Uno de nuestros más grandes problemas es el no estar insertados en el mercado mundial de música electrónica, básicamente porque no hay industrias de este tipo en Cuba. Pero aun así hay gente produciendo y mucho, siempre será una necesidad creativa de los artistas.

Reitt: “Está equilibrado. Me parece, se prefiere mezclar y no reproducir los temas propios, de ahí quizás parta esa duda. Todavía los artistas no comprenden que si no se dan a conocer, nunca van a tener una opinión del pueblo y la “no opinión” sobre sus obras sencillamente es no reconocerla, lo cual es peor. Producir, y puedo decirlo, se está haciendo muchísimo.”

-¿Visualizan un futuro de djs cubanos en los principales festivales internacionales como ULTRA y Tomorrowland, por ejemplo?

Reitt: “Cuba tiene muchísimo material nuevo por su forma de ver la música, el cual, sin embargo, no se está explotando. Creo que sí. El futuro en primera plana internacional es hora de hacerlo presente.”

Iliam: “Ya pudieran estar. Tuve la oportunidad de conocer el trabajo de D`Vazz Brothers. Es excelente. Tanto, que grandes djs como el italiano Marco Carola, compran su obra para mezclarla en las fiestas de Ibiza, España. Ahora mismo hay personas preparadas para “calentar las pistas” de cualquiera de esos lugares, pero, ¿quién los descubre?

Pie de foto: Reinier Torres Thondike e Iliam Suárez Arango, impulsores de la música electrónica en Cuba.

Ficha técnica:

Objetivo central: Obtener respuesta a algunas de las inquietudes más comunes entre los amantes de esta forma de hacer música en nuestro país.

Objetivo colateral: Divulgar la música electrónica como movimiento artístico contemporáneo.

Tipo de entrevista:

Por los participantes: Colectiva.

Por su estructura: De preguntas y respuestas.

Por su contenido: De opinión.

Por el canal que se obtuvo: Vía directa.

Tipo de título: Genérico.

Tipo de entrada: De presentación.

Tipo de cuerpo: De preguntas y respuestas.

Tipo de preguntas declaradas: 1-¿Por qué mezclar la música electrónica con la cubana? Directa; 2-¿Y considera que esta fusión ha dado un fruto mejor o nuevo? Cerrada y de criterio; 3-¿Es suficiente la promoción dada a la música electrónica en Cuba? Directa; 4-Quizá los djs y productores cubanos puedan hacer algo por los más jóvenes… De criterio y abierta; 5-¿Se está prefiriendo mezclar que producir? Directa; 6-¿Visualizan un futuro de djs cubanos en los principales festivales internacionales como ULTRA y Tomorrowland, por ejemplo? Cerrada y de criterio.

Tipo de conclusión: De opinión o comentario del entrevistado.

Tipo de fuentes: Directas.

 

 

“EL ESTIGMA ALIMENTA AL VIH”

“EL ESTIGMA ALIMENTA AL VIH”

 

 

En la Jornada internacional con respuesta al virus de inmunodeficiencia humana, el especialista del Departamento de Grupos Vulnerables y coordinador nacional del Proyecto HSH Cuba, perteneciente a Línea de Ayuda, Gustavo Valdés Pi, declaró que la población a veces no entiende cómo puede influir la homofobia en la transmisión de la epidemia.

 

Texto y foto:

KARLA PICART RODRÍGUEZ,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Para Gustavo Valdés Pi, especialista del Departamento de Grupos Vulnerables de Línea de Ayuda, aún existen muchos prejuicios en torno al VIH. “Al principio se decía que era la enfermedad de las tres H: los haitianos, los homosexuales y los heroinómanos. También nos acostumbramos a pensar durante mucho tiempo que era una epidemia propia de jóvenes; sin embargo, estamos en un momento donde el contagio está diversificado”, afirma.

Sobre cómo se comporta el virus en nuestro país, resultados y prejuicios por eliminar, expone sus ideas el también coordinador del Proyecto HSH Cuba (Hombres que tienen Sexo con otros Hombres), al entrevistarlo con motivo de la Jornada internacional de respuesta al VIH/SIDA. Este especialista ha sido galardonado en varias ocasiones por su abnegada labor en la comunidad, que llega hasta lugares muy intrincados de la geografía cubana.

-¿Es el VHI/SIDA una enfermedad de un grupo determinado de personas?

En Cuba no fueron los homosexuales los primeros casos que se detectaron como muchas personas piensan, sino los internacionalistas que vinieron de África. Es cierto, el número de hombres que tienen sexo con otros hombres tomó el liderazgo de la enfermedad, pero existe un conjunto considerable de mujeres que hacen el 20 por ciento de los infectados y otro de hombres que son heterosexuales.

Durante mucho tiempo ha sido el grupo de 15-24 años la edad más infectada, pero se ha prolongado, ahora mismo está por 24-29 años. Sin embargo, no es el único, existe el de mayores de 50 años, casi desconocido porque nos enfocamos en la edad que se propone como sexualmente activa (15-49).

El envejecimiento y el cambio en la manera de pensar de la población cubana en torno a las diferentes orientaciones sexuales han propiciado un aumento en los casos portadores mayores de 49 años. Cualquier grupo está en riesgo, siempre que haya prácticas sexuales desprotegidas.

-Datos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), muestran que hasta 1995 la cifra de mujeres y hombres infectados era similar; sin embargo, de 1998 hasta la fecha, el número de hombres sobrepasa a las mujeres, ¿a qué se debe esto?

Por el 95 la epidemia crecía lento, la asistencia era sanatorial y había mucho desconocimiento en la población. Luego esto se eliminó, pero se mantuvo la ignorancia sobre el tema. Cuba se abrió al turismo y tomó auge la práctica de hombres que tienen sexo con otros hombres.

Producto de la homofobia y los problemas materiales, entró en juego la cuestión del espacio. Las parejas homosexuales que no tienen casa propia o son rechazadas por su familia, practican sexo donde pueden y las condiciones no son siempre las mejores, en todos estos casos el condón es un artículo que se olvida.

La población a veces no entiende cómo puede influir la homofobia en la transmisión del VIH/SIDA, y es una razón directamente proporcional. Hay un lema de Naciones Unidas que dice: “El estigma alimenta el VIH”, creo que es una de las verdades más grandes dichas.

-¿Considera que la institucionalización del matrimonio gay podría ser una solución para esto?

Como dirigente de un proyecto, me gustaría que las personas tuvieran el derecho y las posibilidades de casarse cuando quieran hacerlo, sobre todo, por una cuestión de seguridad en las relaciones de pareja.

Más que el matrimonio, son necesarias leyes que combatan directamente la homofobia y la negación de los derechos a las personas con una orientación sexual no heterosexual. Existen instituciones, fundamentalmente las de servicios, que prohíben la entrada de parejas gay. Resulta necesario proteger también a los transexuales, víctimas de todo tipo de abuso.

-La reinserción en la sociedad de las personas seropositivas en ocasiones no ocurre de la manera deseada. ¿Aún se discriminan por su condición?

La Oficina Nacional de Estadística e Información muestra mediante encuestas que las acciones de exclusión a las personas con VHI es menor con respecto a las por orientación sexual. Cuando esto se contrasta, emerge que la mayoría de los individuos seropositivos son homosexuales, por lo tanto, hay una doble discriminación en este caso. Sigue existiendo mucho desconocimiento y la ignorancia es la mata del mal trato.

Durante un periodo, la indagación arrojaba que era el personal de Salud es el que más discrimina, en especial el de estomatología, pero se ha ido erradicando gracias a un trabajo muy fuerte de concientización.

-El Estado cubano no estima cuando se trata de salud, ¿qué logros ha alcanzado respecto al tema?

Cuba se convirtió en el primer país del mundo en certificarse como libre de la transmisión materno-infantil, esto quiere decir que estamos por debajo de los estándares mundiales. La cantidad de nacimientos de niños infectados en los 30 ó 40 años de epidemia es de solo 40 infantes aproximadamente, lo cual es un logro del sistema de salud.

Tenemos el privilegio enorme de que la sociedad civil trabaja articulada con el MINSAP, se nutren en una simbiosis y esto es fundamental. Contamos con centros homólogos a este en todas las provincias que presentan las mismas líneas de trabajo, y tienen un alcance bastante general, llegando a zonas muy intrincadas la labor de nuestros promotores de salud.

-¿Se ha avanzado en el mundo en la cura definitiva del SIDA?

Todos los años nos sorprenden con noticias de ensayos vacunales terapéuticos, pero hasta ahora una inyección profiláctica que prevenga la infección no existe. El método principal y más eficaz sigue siendo el uso del condón. Mientras el mundo no cambie su manera de pensar, no habrá solución contra el SIDA.

Pie de foto: Gustavo Valdés Pi es promotor de la reinserción y el apoyo a las personas con VIH.

Ficha técnica:

Objetivo central: Conocer la opinión del entrevistado sobre el comportamiento del VIH/SIDA en Cuba.

Objetivos colaterales: Mostrar los resultados en el tema y exponer los prejuicios por eliminar.

Tipo de entrevista:

Por los participantes: Individual.

Por su estructura: Clásica de preguntas y respuestas.

Por su contenido: De opinión.

Por el canal que se obtuvo: Vía directa.

Tipo de título: Cita textual.

Tipo de entrada: De resumen o típica.

Tipo de cuerpo: Clásico de preguntas y respuestas.

Tipo de preguntas declaradas: 1-¿Es el VIH/SIDA una enfermedad de un grupo determinado de personas?: Directa, Abierta, Polémica, Opinión; 2-Datos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), muestran que hasta 1995 la cifra de mujeres y hombres infectados era similar; sin embargo, de 1998 hasta la fecha, el número de hombres sobrepasa a las mujeres, ¿a qué se debe esto?: Abierta, Opinión; 3-¿Considera que la institucionalización del matrimonio gay podría ser una solución para esto?: Abierta, Polémica, Directa, Opinión; 4-La reinserción en la sociedad de las personas seropositivas en ocasiones no ocurre de la manera deseada. ¿Aún se discriminan por su condición?: Abierta, Polémica, Opinión; 5-El Estado cubano no estima cuando se trata de salud, ¿qué logros ha alcanzado respecto al tema?: Abierta, Informativa; 6-¿Se ha avanzado en el mundo en la cura definitiva del SIDA?: Directa, Abierta.

Tipo de conclusión: Opinión del entrevistado.

Tipo de fuentes: Directa: Gustavo Valdés; Documentales: página web del MINSAP y página web de Oficina Nacional de Estadística e Información.

BOCA CONTROLADA, CÁNCER PREVENIDO

BOCA CONTROLADA, CÁNCER PREVENIDO

Aristas sobre la relación nutrición y cáncer devela el doctor Jesús Barreto Penie, jefe del Grupo de Apoyo Nutricional (GAN).

Texto y foto:

ALEJANDRA ANGULO ALONSO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

El cáncer es la primera causa de muerte en Cuba y el principal problema de salud. El año 2014, antes de su cierre, muestra un reporte de 40 mil nuevos casos, lo que sitúa al país entre las más altas tasas de incidencia en América Latina.

Con el propósito de develar algunas aristas de la relación nutrición y cáncer, me dirigí a la oficina del doctor Jesús Barreto Penie, especialista en Medicina Interna, jefe del Servicio de Nutrición Clínica y del Grupo de Apoyo Nutricional (SNC-GAN), en el capitalino Hospital Hermanos Ameijeiras.

-¿Qué probabilidades tiene de enfermar de cáncer una persona que lleve una dieta inadecuada?

Alta, aunque no se puede hablar de estadísticas en Cuba. Estudios multinacionales de corte epidemiológico demuestran que el hábito de no consumir vegetales frescos, en cantidades suficientes, aumenta las posibilidades y el riesgo de sufrir cáncer.

Una mujer que aumenta dos tallas de ropa, después de los 20 años, tiene hasta un 60 por ciento de probabilidades de sufrir cáncer de mama en la menopausia. Otro ejemplo, más impresionante, niños que comen “perritos calientes”, tienen hasta un 230 por ciento de probabilidades de sufrir un tumor cerebral.

-Pero estos “perritos” forman parte del menú de círculos infantiles, escuelas primarias y hasta del comedor del Instituto de Oncología…

Ah, bueno, yo te comenté el resultado de un estudio, pero las evidencias científicas se basan en el análisis de muchas investigaciones metodológicas. Ahora, no cabe duda de que la incorporación de una serie de sustancias químicas a los alimentos, para preservarlos o darles más sabor, puede afectar el aparato genético y condicionar cáncer.

Un ejemplo clásico es el jamón que contiene sal de nitro, sustancia capaz de provocar cáncer de esófago y estómago. Sin embargo, esto no significa que se prohíba producirlo, venderlo, o ingerirlo. Comer un pan con jamón no provoca cáncer, esto sucede cuando se convierte en un hábito.

-¿Existen evidencias de que la carne de res sea cancerígena?

La evidencia científica, desde la base de la biología molecular, no existe y no está documentada. Ahora bien, muchos estudios demuestran el aumento de la incidencia de esta enfermedad, en grandes consumidores de carne de res. 

-¿Qué relación existe entre comer las carnes fritas y el cáncer?

Este es un problema relacionado con las grasas. El modo de elaboración de la comida, también puede producir cáncer y depende mucho del aceite con que se fría, pues las altas temperaturas lo descomponen en elementos de alto poder cancerígeno.

Cuando usted va al Ditú, lo que se come está elaborado con el mismo aceite utilizado ayer y antier. Ellos reciben su asignación, pero no lo recambian. El pollo frito del Ditú está “envenenado” y a lo mejor el de una paladar también. Realmente el aceite idóneo, es el de oliva.

-El cubano promedio no puede costear el aceite de oliva, ¿cuál es la alternativa?

Comer poco frito y no reutilizar el mismo aceite.

-¿Qué opina de que en la libreta de abastecimiento hayan cambiado el pescado por pollo?

Esto obedece a una circunstancia económica, e incluso, a una coyuntura medioambiental. Fíjate, resulta paradójico que Cuba, una isla, por tanto, rodeada de agua, no tenga pescado, todo el mundo lo dice. En el mundo la industria pesquera se ha visto afectada por el cambio climático, los precios se han disparado en el mercado internacional y Cuba no puede garantizar a precios subvencionados una canasta básica, donde todas las semanas se pueda consumir pescado. Entonces acudimos a las fuentes de proteína alternativas y nos quedamos con el huevo y el pollo.

Pero desde el punto de vista nutricional, no contar con pescado en la dieta no es bueno. Por otra parte, el pollo que nosotros comemos tiene factores de riesgo. Es pollo de granja, criado con hormonas, eso lo sabe todo el mundo.

-¿Cree que hace falta una promoción de salud más efectiva para fomentar la educación nutricional en Cuba?

Lo que hace falta es una promoción más continuada y sostenible. Sacarla un poco del encasillamiento, como el programita ese que anda por ahí de vivir 120 años. Como sabes, en la sociedad hay líderes formales e informales, estos últimos son los que tienen mayor posibilidad de acercar estos conocimientos a la conciencia del pueblo.

-¿Considera que el reciente Congreso Oncología 2014 y el Simposio Internacional de Nutrición y Cáncer han abierto las puertas a un mayor conocimiento y discusión de este tema?

Sí, de todos los congresos de Oncología que se han realizado en Cuba, este es el segundo en que se ha incorporado el tema de la nutrición. ¡Imagínate tú! La primera vez fue en el 2009, cuando me invitaron a impartir una conferencia magistral con un pase a sesión, eso significa sin almuerzo, merienda, ni nada; pero mi objetivo era dejar la pista caliente. La propia vida ha demostrado que la exclusión del tema no se puede seguir haciendo. Los que tratamos a los pacientes con cáncer ya tenemos esa conciencia. Es a los jefes a los que no les llegan bien estos mensajes.

-Por último doctor, ¿qué se sirve en su mesa?

Considero que todos los alimentos son buenos, los malos somos nosotros a la hora de seleccionarlos, combinarlos, elaborarlos y comerlos. Yo como de todo, no me privo de nada. Bueno, lo único que no me gusta es la berenjena.

Pie de foto: El Doctor Barreto dialoga sobre nutrición y cáncer en la sede del Grupo de Apoyo Nutricional (GAN).