Blogia
Isla al Sur

Cuba Curiosa

NO FUE EL TRENCITO DE BATISTA

NO FUE EL TRENCITO DE BATISTA

La historia del origen legítimo de una de las atracciones principales del Zoológico de 26 es descubierta luego de casi medio siglo en el olvido.

ISRAEL LEIVA VILLEGAS,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

El descubrimiento de documentos que validan la compra del trencito que recorría el Zoológico de La Habana “La Edad de Oro”, conocido también como Zoológico de 26, esclarece la procedencia del artefacto, el cuál se creía perteneciente al dictador Fulgencio Batista Zaldívar antes del triunfo revolucionario.

Luego de más de cuarenta años de labor investigativa, el licenciado en Biología e historiador de la institución habanera, Raúl Campos Talavera, descubrió la verdad de manera insólita.

“Abandonados junto a viejas facturas en el Departamento de Economía, se encontraban los papeles que confirman la adquisición del trencito en 1959 por parte del Zoológico de La Habana. Todos los documentos contaban con la firma del doctor Abelardo Moreno Bonilla, fundador del centro y su director en ese momento”, expresó Campos.

Además de las actas de propiedad, Talavera halló varias fotos que muestran los primeros viajes de la máquina, así como recortes de periódicos con artículos sobre el impacto que causó sobre los primeros pasajeros.

La procedencia del pequeño ferrocarril estuvo rodeada por el misterio, pues se decía que Fulgencio Batista lo utilizaba para cazar en los terrenos de la finca Kuquine, propiedad que el tirano tenía en el reparto Guatao, del capitalino municipio La Lisa, y había sido llevado al zoológico en el año 1961 por el capitán Antonio Núñez Jiménez.

Sin embargo, el periodista Ciro Bianchi Ross, en su trabajo “Una tarde en Kuquine”, publicado por el diario Juventud Rebelde el 11 de octubre de 2014, no menciona la existencia del objeto entre las posesiones que se encontraban en la finca cuando Batista la habitaba junto a su esposa Martha Fernández Miranda.

“Durante mucho tiempo la gente se montaba motivada por el mito  y escuchar el aullido de los lobos cada vez que los vagones pasaban por su área de exposición”, dijo Ramón Ludioso Amador del Pino, maquinista del pequeño ferrocarril.

El trencito está constituido por una locomotora de tamaño reducido, hecha en Estados Unidos, que representa una máquina diésel, muy popular en los años 50 del pasado siglo, y cuatro vagones. Sobre una vía de hierro con quince pulgadas de ancho, recorre la distancia que separa las dos estaciones ubicadas en este centro recreativo: la Sierra Maestra y Ciudad Libertad.

En estos momentos, el medio de transporte se encuentra en reparación, durante la cual será remotorizado a un costo de 13 000 pesos en moneda nacional, y así podrá continuar siendo una de las principales atracciones del más entrañable Zoológico capitalino.

Pie de fotos: 1 y 2-El tren en pleno funcionamiento; 3-Desde su apertura fue un éxito entre los visitantes del recinto.

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Qué.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida + Dato adicional.

Tipos de fuentes: Directas y documentales

Primer valor noticia: Curiosidad.

Otros dos valores-noticia: Actualidad. Interés colectivo.

INDIOS EN EL ALMENDARES

INDIOS EN EL ALMENDARES

El primer descubrimiento arqueológico de un asentamiento aborigen en los márgenes del río Almendares prueba antigua presencia nativa en el área.

LÁZARO JUAN MONTANO CASTELLANO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

El residuario aborigen encontrado en el kilómetro 3.5 de la carretera de Rancho Boyeros, en la capital, constituye el primer hallazgo que prueba la existencia de una permanencia indígena en esta zona. Dicho suceso aconteció de manera imprevista mientras se efectuaban excavaciones industriales frente al río Almendares, también conocido por “Casiguaguas”, nombre otorgado por los aborígenes.

Según el trabajo “Historia del Cerro”, de Carlos Bartolomé Barguez, historiador del municipio Cerro, las piezas fueron recolectadas en 1968 por los especialistas Milton Pino y Ramón Dacal, del Departamento de Arqueología; después de eso, el sitio permaneció abandonado durante más de veinte años.

El Doctor en Ciencias Ovidio Ortega Pereira, al frente de un grupo de especialistas reanudó el trabajo en enero de 1992,  concluyendo con los descubrimientos que ellos mismos denominaron “Casiguaguas I”, en alusión al río y por ser el primer hallazgo primitivo en el área.

Resulta imposible ofrecer un veredicto exacto del tiempo de existencia de cada una de las piezas encontradas, sin embargo, Ortega Pereira estima en el libro Las comunidades mesolíticas de Cuba. Estudio de un sitio arqueológico aborigen en el Cerro: “… cualquier estratificación aparente de las evidencias arqueológicas, no ofrece información cronológica. (...) No obstante, podemos calcular, a priori, que el sitio estaba habitado hacia el año 500 A.N.E”.

Cuenta Humberto Tellería Valdés, también historiador del Cerro, que las pruebas arqueológicas se encontraron entre los 1,30 y 1,90 metros de profundidad. Se empleó durante la excavación la técnica de estratigrafía artificial por capas de 0,20 metros y posteriormente una trinchera de 2x2 metros, usando el sistema de coordenadas cartesianas y mediante la estratificación natural del sitio.

Estos indios pertenecieron a los llamados arauacos o arawacos, como también se les conoce. Llegaron a costas cubanas hace 4 500 años aproximadamente, según cuenta Bartolomé Barguez: “De emigraciones procedentes de la Isla de la Juventud, Guanahacabibes y Ciénaga de Zapata, se pobló el Almendares. La comunidad indígena asentada allí se considera pre-agroalfarera, de economía apropiadora y tradición mesolítica (uso de la piedra)”, abunda.

Los restos de gasterópodos (caracoles y babosas marinas), y crustáceos, sugieren el uso de embarcaciones para la pesca. El residuario encontrado, explica Tellería Valdés, se corresponde a la cultura Siboney, nombrada igualmente “Cultura de Caracol”, por sus trabajos con las conchas de los moluscos, lo cual hace suponer, poseían canoas u otro tipo de barcas para la obtención de estos materiales.

Entre las piezas extraídas destacan vasijas, platos percutores, tajadores, laminillas, muescas, núcleos microlíticos y una gubia biselada (objeto para realizar cortes) que fue donada al museo municipal, la cual puede ser vista entre sus colecciones actuales, junto a otros elementos de relevancia.

Pie de foto: La zona de asentamiento y los restos encontrados en los alrededores del río, sugieren que los indios empleaban con frecuencia algún tipo de embarcaciones (Foto tomada del libro Historia del Cerro, de Carlos Bartolomé Barguez).

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Qué.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida + Dato adicional.

Tipo de fuentes: Directa y documental.

Primer valor-noticia: Singularidad.

Otros dos valores-noticia: Interés colectivo. Proximidad o cercanía.

 

UNA PEQUEÑA EN PELIGRO

UNA PEQUEÑA EN PELIGRO

Ante la amenaza que enfrenta la jutía enana, animal endémico de Cuba, la Mayor de las Antillas desarrolla un plan de acciones para evitar su desaparición.

YASMANI PÉREZ FORTEZA,

estudiante de primer año de Periodismo,  

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.  

Para salvar de la total extinción a la jutía enana, segundo mamífero más pequeño del mundo después del murciélago mariposa de apenas tres centímetros, conservadores cubanos realizan un plan de acciones desde hace dos meses en zonas de mayor vulnerabilidad.

Según el libro Rostros en Peligro, de Julio Larramendi y Nicasio Viña, aunque han encontrado fósiles hasta en Isla de la Juventud, el área de población de la jutía enana es exclusiva de la zona más intrincada de la Ciénaga de Zapata, y su propagación presenta severas limitaciones al tener poca adaptabilidad a las condiciones medioambientales de otros entornos. 

Mario Herrera Puentes, especialista en Conservación de Flora y la Fauna, afirma que la especie vive en una reserva ecológica de gran importancia para la biodiversidad cubana y, al mismo tiempo, está en la lista de Áreas Protegidas de la nación.

Entre las causas que amenazan la preservación del animal están los eventos naturales como huracanes y el cambio climático, la introducción de especies invasoras que compiten en la búsqueda de alimentos y la caza furtiva realizada por el hombre.

El biólogo Luis Ángel Aguilar, también de esa institución, asegura que la Mesocapromys nanus, nombre científico de la jutía enana, parece una rata grande de cola muy larga y pelaje con tonos cremas y pardos, que no sobrepasa los 36 centímetros de tamaño promedio.

“Si tenemos en cuenta los valores de talla corporal y las longitudes craneales de los pocos ejemplares encontrados, puede estimarse un peso para la jutía cubana, de más oscuro pelaje, entre 400 y 450 gramos”, añade.

La jutía enana, el Almiquí y el murciélago Oreja de Embudo grande constituyen algunos de los mamíferos cubanos categorizados como de alto grado de amenaza, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales.

Ejemplares de la jutía enana forman parte de las muestras expositivas de importantes museos como el Británico, el de Berlín, el Nacional de Historia Natural (Smithsonian Institution) de Washington y el de Zoología Comparada perteneciente a la Universidad de Harvard, estos dos últimos en los Estados Unidos.

“Dentro de las acciones implementadas para protegerlas destacan la puesta en práctica de estudios de densidad y composición familiar, además de inventariar las posibles madrigueras que podrían funcionar de refugios”, agrega Herrera.

El especialista amplía que la preservación de esta jutía constituye una de las prioridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente ya que, aparte de sus características excepcionales, es una incógnita el número de ejemplares existentes.

Otra de las medidas aplicadas es la realización de una serie filatélica de seis sellos sobre las diferentes especies de jutías cubanas y su estado de conservación por parte de la empresa Correos de Cuba, con la finalidad de divulgar sus valores naturales e incentivar su conservación.

Pie de fotos: 1-Los islotes cubiertos de la hierba de cortadera constituyen el hábitat preferido por la jutía enana; 2-El diseñador gráfico Roberto Roiz fue el encargado de ilustrar la serie filatélica.

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Para qué

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida + Dato adicional.

Tipo de fuentes: Directas: Mario Herrera Puentes, especialista en Conservación de Flora y la Fauna; Luis Ángel Aguilar, biólogo. Documentales: Libro Rostros en Peligro, de Julio Larramendi y Nicasio Viña; Lista Roja de Especies Amenazadas UICN (www.iucnredlist.org).

Primer valor-noticia: Singularidad

Otros dos valores-noticia: Interés colectivo. Proximidad.

ENCADENADA A LA HISTORIA

ENCADENADA A LA HISTORIA

En estado de colapso parcial, será reconstruida la única vivienda del país con derecho a refugiar fugitivos durante la dominación española.

Texto y foto:

ANDY JOSÉ RIVERA GÓMEZ,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

La Casa de las Cadenas, única vivienda del país autorizada por la Corona española para refugiar fugitivos de la justicia durante la etapa colonial, se encuentra en estado de colapso parcial a casi 290 años de declarada para esos menesteres (2016).

“Fue el Rey Felipe V de España quien autorizó a conceder asilo a los prófugos de la ley, pero se desconoce la fecha exacta de construcción de la vivienda. Sabemos que data del siglo XVIII, y que fue el 14 de julio de 1729 cuando ganó ese privilegio”, afirmó Luis Reyes Consuegra, miembro de la Asociación de Historiadores de Cuba, en la filial de Guanabacoa.

En todo el territorio ocupado por España solo existían tres viviendas con este derecho: en Cádiz, Ciudad México y Guanabacoa. En la nuestra, se debió a que en 1724, el entonces propietario Don Esteban Pérez de Rivero, resguardó el Santísimo Sacramento, consistente en imágenes y ornamentos sagrados, al derrumbarse parte del techo de la parroquia durante un huracán.

“Como recompensa por su acción, el Rey Felipe V de España permitió que la vivienda de Pérez de Rivero sirviera de refugio para los fugitivos de la Ley. Para ello ordenó rodear la casa con cadenas que marcaban los límites del derecho de asilo”, comentó el historiador Reyes Consuegra.

La casona presenta afectaciones en su estructura y gran parte del inmueble está a punto de desplomarse como ha sucedido en parte de la cubierta. Debido a esto, las calles aledañas a la vivienda están cerradas.

Antón R. Carbonell Avtodiychuk, estudiante de la Facultad de Arquitectura, del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, en su trabajo de diploma titulado Propuesta a nivel de ideas conceptuales para la refuncionalización de La Casa de las Cadenas como hostal, del curso 2014-2015, planteó: “Debido al elevado número de manifestaciones patológicas del inmueble, así como el agravamiento de las mismas se puede afirmar que el estado técnico constructivo del edificio es crítico”.

Alexis Acosta Silva, vicepresidente a cargo de las construcciones del Consejo de la Administración Municipal, dijo: “Existen los recursos para la restauración del histórico inmueble. Disponemos de 400 000 pesos que se utilizarán en la intervención de dicha propiedad y la construcción del Hostal Encanto”. 

El funcionario manifestó que al reconstruirse el inmueble como hostal turístico, el público podrá conocer acerca de la historia y cultura del municipio.

No obstante estos buenos propósitos, lo cierto es que la fecha de comienzo no termina de ser fijada. “Mucho ruido y pocas nueces. Llevamos años esperando la reparación del lugar y no han movido un solo ladrillo”, argumentó la lugareña Karina Rodríguez Martínez, estudiante de Periodismo de la Universidad de La Habana.

Pie de foto 1: Boceto de la Casa de las Cadenas, con autor y fecha desconocidos (Foto tomada del trabajo de diploma de Antón R. Carbonell Avtodiychuk, estudiante de Arquitectura); 2-La Casa de las Cadenas con más de 290 años de su construcción nunca ha sido reparada.

Ficha técnica:

Tipo de título: Genérico.

Tipo de lead: Sumario de Qué.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide Invertida + Dato adicional.

Tipo de fuentes: Tres fuentes directas, una fuente documental.

Primer valor-noticia: Curiosidad.

Otros dos valores-noticia: Proximidad. Interés colectivo.

LA VERDADERA HISTORIA DE LEOCADIA

LA VERDADERA HISTORIA DE LEOCADIA

Sale a la luz 55 años después de su muerte, tras la investigación “Leocadia Pérez Herrera y el hermano José”, realizada por Dulce Suárez Sotomayor, presidenta de la Asociación de Historiadores de Arroyo Naranjo.

Texto y foto:

ANDRÉS LUIS HERRERO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

Espiritista, no santera, concluyó la investigación “Leocadia Pérez Herrera y el hermano José”, realizada por Dulce Suárez Sotomayor, presidenta de la Asociación de Historiadores de Arroyo Naranjo, a 55 años de la muerte del famoso personaje de la barriada habanera de Víbora Park.

La investigación refiere que, al contrario de lo que cuenta la tradición oral, los ritos o ceremonias afrocubanos no eran empleados en sus consultas. Con solo agua, flores y perfumes lograba conectarse con el espíritu centenario del esclavo Hermano José, venerado por creyentes de disímiles religiones de origen africano y haitiano, quienes en muchos casos lo conocen como Tá José.

Suárez Sotomayor afirma que Leocadia nació el 9 de diciembre de 1893 en Güines, actual provincia de Mayabeque, aunque desarrolló la parte más importante de su quehacer en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, por los años 50 del pasado siglo.

Según la investigadora, Leocadia acogió en su casa a destacadas personalidades como Ignacio Jacinto Villa Fernández (Bola de Nieve), y figuras del gobierno como el senador Heriberto Madrigal.

Fulgencio Batista solicitó sus servicios, pero ella rechazó las condiciones que le impuso; sin embargo, a su mujer, Marta Fernández, sí la consultó en ocasiones. También fue muy venerada por personas de escasos recursos a quienes ayudaba sin recibir retribuciones.

El mencionado estudio, recibió el premio Juan Marinello, otorgado por la entidad del mismo nombre, en el último simposio de la ciudad. La investigación está basada en testimonios y documentos del siglo pasado. Sus páginas recogen la verdadera historia de la médium, tergiversada a lo largo de los años por fanáticos religiosos.

Muchos son los mitos que rodean a Leocadia, la imaginación y la confianza en sus vaticinios moldearon las creencias en torno a su vida. Para Jaciel Esculle Suárez, bisnieto, el más impresionante es el del retrato Hermano José. “Se dice que el espíritu esclavo se le ‘apareció’ a un pintor ciego y este guiado por el ente captó cada trazo de su rostro.

“La obra se expuso durante las honras fúnebres el 3 de junio de 1963 y luego fue enterrado junto a Leocadia. Los presentes afirmaron que la pintura se fue borrando y al momento de introducirla en el ataúd el rostro del esclavo estaba completamente desdibujado”, agregó.

Actualmente, la tumba de la médium en la Necrópolis de Cristóbal Colón, es la segunda más visitada. Fanáticos y devotos le ofrecen cada 19 de marzo, día de San José, un toque de violín y otros rituales, explicó la autora de la investigación.

Pie de fotos: 1-Personas se reúnen en torno al sepulcro de Leocadia para a través de ella rezarle al Hermano José; 2- El retrato mejor conservado de Leocadia Pérez Herrera.

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Qué.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida + Dato adicional.

Tipo de fuentes: Documental: Leocadia Pérez Herrera y el Hermano José). Directas: Dulce Suárez Sotomayor y Jaciel Esculle Suárez.

Primer valor-noticia: Prominencia de los protagonistas.

Otros dos valores-noticia: Singularidad. Proximidad.

RASCACIO, EL PEZ MÁS VENENOSO DE CUBA

RASCACIO, EL PEZ MÁS VENENOSO DE CUBA

Esta especie, endémica de las aguas nacionales, puede ocasionar desde intoxicaciones graves hasta heridas mortales, al penetrar su veneno en los seres humanos.

Texto y foto:

GABRIELA SABINA BRAVO,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de la Habana.

 

El Acuario Nacional de Cuba lleva a cabo un programa para el monitoreo del Rascacio, el pez más venenoso del orbe, oriundo de las costas de la Isla y pertenece a la familia Scorpaenidae, considerada del grupo con la toxina más potente del mundo marino.

Su control se realiza mediante la instalación de un chip submarino de dos pulgadas, colocado en una de sus aletas y que permite visualizarlos mediante un sistema GPS de vigilancia, en la computadoras.

Debido a su peligrosidad, el Departamento de Investigaciones Marinas localiza cada tres meses las especies que están próximas a reproducirse, y las vigilan para mantenerlos lejos de las zonas cercanas a las playas.

Su apariencia rocosa le hace parecer parte de los arrecifes coralinos donde vive, y con solo tocarlo inyecta el veneno localizado en sus aletas, el cual provoca heridas graves o mortales para la salud del ser humano.

“No son agresivos, pero al acercarnos a su hábitat, cree estar en peligro y ataca mediante la penetración en la piel de la sustancia dañina que provoca alteraciones en la presión sanguínea, delirios, diarreas, vómitos, parálisis, convulsiones y asfixias. Esto debajo del mar puede agudizarse, y en caso de no tener ayuda médica termina en un infarto”, explicó Hansel Caballero, director del Departamento de Ecología Marina del Acuario Nacional de Cuba, centro que estudia la especie.

El pez fue descubierto e investigado en 1960 y se convirtió en uno de los primeros en ser estudiados tras la fundación del Acuario. Hoy se encuentra en peligro de extinción por ser usado con fines comerciales debido a su calificación como exótico.

“En el periodo de su búsqueda ocasionó la muerte de dos buzos y la intoxicación de 13 investigadores, debido al manejo sin precauciones. El pinchazo equivale a la mordedura de una serpiente Mamba Negra”, añadió Beatriz Guitart, especialista del Departamento de Ciencia y Tecnología de la entidad.

En la actualidad, el Rascacio es exhibido en el Acuario Nacional de Cuba. Su periodo de climatización en la pecera fue corto debido a que se acomoda a los medios pequeños muy rápido, dado su poco movimiento en el agua.

“La única dificultad fue la manipulación y la alimentación, pues comen peces vivos cada cinco o seis horas, expresó Esperanza González, subdirectora del Departamento de Especies en Extinción y jefa del proyecto de Dietas para la alimentación de especies de interés acuarístico.

Según el libro La diversidad de peces, su biología, evolución y ecología, de Gene Helfman, la Scorpaenidae posee 207 especies marinas y de ellas el Scorpaenaopez Escorpeniforme es la más venenosa; dentro de ella se encuentra la Escórpora, Cabriela y el Rascacio, este último oriundo de las costas cubanas.

A pesar de sus limitaciones en la interacción con seres humanos, el Acuario, posee proyectos educativos y fórums científicos que incluyen el trato cercano con el pez, para que la población tenga conocimiento acerca tanto de los peligros, como del hábitat y la interesante forma de vida de esta especie.

Pie de foto: El Rascacio es un pez oriundo de Cuba, perteneciente a la familia más venenosa del mundo.

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Quién.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide Invertida + Dato Adicional.

Tipo de fuentes: Directa y Documental.

Primer valor-noticia: Singularidad.

Otros dos valores-noticia: Interés colectivo. Repercusión.

 

CASI TANTOS MUERTOS COMO VIVOS EN LA HABANA

CASI TANTOS MUERTOS COMO VIVOS EN LA HABANA

Dentro de las 56 hectáreas que ocupa el camposanto hay más de 53 mil mausoleos, galerías, capillas, panteones y osarios.

Texto y foto:

NAIMY HERRERA PEREIRA,

estudiante de primer año de Periodismo,

Facultad de Comunicación,

Universidad de La Habana.

En la necrópolis Cristóbal Colón descansan cerca de dos millones de almas, casi la misma población que actualmente vive en La Habana, según el último censo poblacional (2012), el cual arrojó un total de 2 106 646 habitantes en la Capital.

A esta curiosidad se suman otras que singularizan al camposanto habanero y lo convierten en uno de los más famosos, superado solo por el de Staglieno, en Génova, Italia, y el de Montjuic, en Barcelona, España.

Dentro de sus 56 hectáreas hay más de 53 000 mausoleos, galerías,  capillas, panteones y osarios. Los estilos arquitectónicos son múltiples, desde el gótico hasta el moderno, pasando por las formas renacentistas, románicas, griegas, art deco, militar, entre otras, explicó Luis Martin, especialista principal de Museología e Historia del lugar.

Este cementerio, devenido el más extenso a cielo abierto de Cuba y Latinoamérica, cumple 130 años (2016) de su apertura. Situado en la populosa barriada del Vedado, constituye un símbolo donde reposan innumerables generaciones de cubanos y extranjeros.

Asimismo, es el único del continente erigido en honor al navegante español descubridor del Nuevo Mundo. Según Andrés Correoso, especialista en historia del camposanto, el nombre se debe a la remota idea de que aquí estuvieron las cenizas del Descubridor de América.

Sin embargo, los restos mortuorios del Almirante nunca salieron de un nicho ubicado a la derecha del altar principal de la Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de La Habana durante los 102 años que estuvieron en Cuba (1796-1898), aseguró Michael Prieto, supervisor de dicha iglesia.

La necrópolis posee el mayor arco de triunfo del país. El mismo tiene 34 metros de longitud y 21,66 metros de altura, realizado en un estilo románico-bizantino, se conoce como la Puerta de la Paz, según explicó Lizardo Pérez, técnico de arquitectura del camposanto. El conjunto escultórico de la entrada principal simboliza las tres virtudes teológicas: Caridad, Esperanza y Fe.

La única iglesia de forma octogonal existente en Cuba se encuentra en el mismo centro de la cruz que forma la estructura del cementerio. Con la terminación de la capilla central, el 2 de julio de 1886, se concluyeron las labores en el lugar de reposo sagrado.

Gracias al gran número de obras escultóricas y arquitectónicas de gran belleza artística, así como las tantas figuras ilustres que reposan en el interior de sus soberbias rejas y muros amarillos, fue declarado Monumento Nacional el 18 de febrero de 1987.

El libro “Vestigios de una necrópolis neoclásica: el Cementerio de Espada”, de la escritora Martha Laguna, refiere que en 1854, cuando resultó insuficiente el Cementerio de Espada de La Habana debido al crecimiento de la ciudad, el gobernador Marqués de la Pezuela dispuso la construcción de uno nuevo para la ciudad.

Seguidamente, la Junta Cementerial convocó a un concurso del cual resultó ganador el arquitecto español Calixto Loira, quien tenía 27 años de edad, relató el periodista Ciro Bianchi en su crónica El cementerio de Colón.

Según Bianchi, en el mismo escrito, el 30 de octubre de 1871, previo a la colocación de la primera piedra, Romualdo Crespo, capitán general interino, y Loira, situaron una caja de caoba sellada dentro de otra de plomo, donde introdujeron un ejemplar de la Guía de Forasteros —especie de directorio turístico de la época—, un almanaque del año, varias monedas de oro y plata, un número de cada periódico que circuló en La Habana el día anterior y una copia del acta que daba cuenta de la ceremonia.

Pie de foto: El conjunto escultórico de la entrada principal simboliza las tres virtudes teológicas: Caridad, Esperanza y Fe.

Ficha técnica:

Tipo de título: Llamativo.

Tipo de lead: Sumario de Dónde.

Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide normal.

Tipo de fuentes: Documentales y Directas.

Primer valor-noticia: Singularidad.

Otros dos valores-noticia: Proximidad. Interés colectivo.

VOZ DE MUJER

VOZ DE MUJER

En América Latina, el título de primera fémina locutora corresponde a la camagüeyana Zoila Casas Rodríguez, casi al unísono del surgimiento de la radiodifusión en el país.

MERLYN BARROSO HERNÁNDEZ,
estudiante de primer año de Periodismo,
Facultad de Comunicación,
Universidad de La Habana.
Foto: Cortesía de la Unión de Historiadores de Cuba.

A casi un siglo de surgida la radio como medio de comunicación masiva y, por tanto, de los profesionales de la voz, la cubana Zoila Casas Rodríguez prestigia su historia como la primera locutora mujer en América Latina.

El licenciado José Miguel Márquez Fariñas, coordinador nacional de la Unión de Historiadores de Cuba, rememoró la locución inicial de esta camagüeyana, que se produjo a los pocos días de ser inaugurado el medio en la Isla, el 22 de agosto de 1922.

Su voz fue escuchada por primera vez desde la estación ubicada en la calle habanera Ánimas, número 457, identificada como 2LC: dos por ser La Habana la segunda provincia del país, y LC por las iniciales del nombre y apellido del propietario, Luis Casas Romero, quien además, era el padre de la joven.

“Está demostrado que, respecto a América Latina, 2LC fue la primera emisora en utilizar una mujer anunciando de forma continuada los números musicales, además de dirigir un programa de cinco minutos para niños”, reafirmó el investigador Oscar Luis López, en su libro La radio en Cuba, del año 1981.

El autor precisó que, en el breve espacio infantil, Zoila Casas Rodríguez narraba cuentos clásicos, por lo cual también se considera pionera en esta actividad.

“Escuchar por vez primera la voz de aquella mujer tras el micrófono de esa emisora constituyó una hazaña en tiempos en que la profesión era estrictamente masculina”, explicó Eddie Quiñones, coordinador provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana.

Esta joven se inscribió entonces como la primera fémina anunciadora, locutora y narradora en la Isla y se presume que en todo el continente, pues Cuba fue una de las primeras naciones de América en establecer la radio junto a Estados Unidos, país que tardó años en permitir a una mujer salir al aire.

Años después, Zoila entró en un convento donde pasó como monja el resto de sus días. Su hermana María Luisa Casas Rodríguez fue una de sus tantas sucesoras, quien se dedicó con éxito y por entero a la profesión desde La Voz del Aire, en la década de los años 20 del pasado siglo.

Josefa Bracero, Premio Nacional de la Radio, desarrolla en su libro Mujeres locutoras en Cuba, este y otros momentos significativos del medio, resaltando el paradigma de la precursora camagüeyana, seguida por las más de 3 000 féminas que hoy se dedican a la misma labor.

Según datos del Portal de la RadioCubana, en la actualidad, el país cuenta con un subsistema radial de más de 90 emisoras, en las que un gran por ciento de sus trabajadores son mujeres.

Pie de foto: La cubana Zoila Casas Rodríguez, primera mujer locutora en América Latina.

Ficha técnica:

Tipo de título: Genérico.
Tipo de lead: Sumario de Cuándo.
Tipo de cuerpo: Lead + Pirámide invertida + Dato adicional.
Tipo de fuentes: Directas: José Miguel Márquez Fariñas, coordinador nacional de la Unión de Historiadores de Cuba; Eddie Quiñones, coordinador provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana. Documentales: Libro La radio en Cuba, de Oscar Luis López; Libro Mujeres locutoras en Cuba, de Josefa Bracero, Premio Nacional de la Radio; Datos del Portal de la Radio Cubana.
Primer valor noticia: Curiosidad.
Otros valores noticias: Repercusión. Proximidad o cercanía.